Los delegados de centros de personas con discapacidad se movilizarán para reclamar mejores condiciones laborales
UGT y CCOO han solicitado ya los permisos para convocar una manifestación

El País

PALMA
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han solicitado los permisos para convocar una movilización para protestar ante el inmovilismo de la patronal ante la negociación del décimoquinto convenio nacional del sector de centros y servicios de atención a personas con discapacidad. La protesta tendrá lugar el próximo 10 de abril en Palma a las 12 de la mañana ante la sede de AEDIS-FOQUA, principal patronal en Balears.
Los sindicatos critican la postura de la patronal ante estas propuestas y no descartan incrementar las protestas en caso de no producirse avances. Más días de asuntos propios, una rebaja en el cómputo semanal de horas y la recuperación del poder adquisitivo son algunas de las medidas que reclaman los sindicatos en esta negociación.
Desde UGT resaltan que se trata de un sector afectado durante muchos años por la congelación salarial y que necesitan recuperar poder adquisitivo. Otro punto de conflicto son los días de vacaciones, que según afirman los sindicatos han ido perdiendo estos trabajadores en estos años. Para este convenio solicitan una subida hasta los 30 días laborables más otros seis por asuntos propios. Además solicitan una bajada del cómputo semanal de horas trabajadas.
Día 5 de abril los sindicatos se vuelven a reunir con la patronal en Madrid donde, en caso de no llegar a un acuerdo, anuncian un endurecimiento en sus acciones.