1.500 cangrejos de río, liberados en arroyos de Cazorla, Segura y Las Villas
La Junta busca asegurar la supervivencia de esta especie amenazada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LISAGFFAJPTNDNXLEOHO4JJPY.jpg?auth=f7c7b719958c00027eb85ae05f36877d8f74440bd52b08a094acc019ee16507c&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Cangrejos autóctonos de río liberados en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. / Junta de Andalucía
![Cangrejos autóctonos de río liberados en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LISAGFFAJPTNDNXLEOHO4JJPY.jpg?auth=f7c7b719958c00027eb85ae05f36877d8f74440bd52b08a094acc019ee16507c)
Jaén
Con el objetivo de asegurar la pervivencia del cangrejo autóctono de río, la Junta de Andalucía ha liberado en la provincia de Jaén 1.500 ejemplares de esta especie amenazada. La suelta ha tenido lugar en arroyos del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, donde se encuentran sus principales poblaciones, con ejemplares que han llegado procedentes de los centros de Cría del Borosa y de La Ermita (Granada).
Además, los ejemplares proceden de dos líneas genéticas diferenciadas, siendo una de ellas, según varios estudios realizados por el CSIC, exclusiva del Parque de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Según la Junta de Andalucía, este cangrejo de río es una especie autóctona muy amenazada en nuestra comunidad, aunque actualmente se localizan 96 poblaciones establecidas frente a las 35 que existían en 2002 antes de iniciarse las actuaciones realizadas por la Consejería de Medio Ambiente.
Su principal amenaza estos últimos años, la mayor causa de su declive y desaparición, ha sido la afanomicosis, una enfermedad transmitida por un hongo que utiliza al cangrejo rojo americano como hospedador.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...