Suspendido el triatlón de Bilbao por "falta de garantías"
Tras los casos de infección en la ría detectados en la anterior edición, los organizadores aseguran que no pueden afrontar con "calidad suficiente" la prueba de este año

Cadena Ser

Bilbao
La empresa organizadora ha decidió suspender la prueba a falta de dos meses para su celebración. Una decisión " dolorosa", asegura la organización.
Las razones que esgrime han sido "las dificultades sufridas por las incertidumbres soportadas en este 2018 para afrontar con garantías y calidad suficiente la prueba de este año".
En una nota, INNEVENTO, la entidad organizadora, asegura que "hemos hecho un gran esfuerzo por hacerlo viable pero no ha sido posible".Y añade que "sentimos profundamente los daños generados especialmente a la familia triatleta que había confiado en nosotros este año y la decepción que hemos podido generar en nuestro entorno pero seguir adelante suponía no estar a la altura de la marca Bilbao Triathlon.
"Para nosotros no es una suspensión sino un aplazamiento, centramos nuestros esfuerzos en realizar un replanteamiento, un redimensionamiento que lo haga posible. Hacemos un parón para reflexionar y poder volver a la "carga" con nuevos planes y con la confianza de poder hacer de nuevo posible nuestro sueño en 2019"., concluye el comunicado.
Aunque los organizadores no aclaran el motivo por el que ha decidido suspender la prueba, a nadie se le oculta, que puede derivarse de los problemas registrados en la edición del año pasado cuando varios participantes resultaron infectados en la ría por leptospirosis
El Ayuntamiento, tras detectarse estos casos de infecciones, tomó medidas de control sobre al calidad del agua de la ría mediante la toma de muestras desde el pantalán situado frente a la casa consistorial hasta el Museo Marítimo.
Tras las pruebas realizadas, los estudios revelaron que la ría no era apta para el baño Esto no significa que no puedan realizar actividades acuáticas en la ría. A partir de análisis periódicos, será el bañista quien tome la decisión de meterse en sus aguas