Los maestros de audición y lenguaje se reivindican
A finales de año contarán con una nueva asociación autonómica para defender sus intereses que también quieren utilizar como plataforma de formación, AVAMAL
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTWATNT3I5MWHCQ3GGDW222OHA.jpg?auth=a17d090feced4cc299f419687cb22fdab4f2cf64ab40633a401496dfcdbcb2aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pictograma de Audición y Lenguaje (ARASAAC) / Símbolo de Sergio Palao para CATEDU
![Pictograma de Audición y Lenguaje (ARASAAC)](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTWATNT3I5MWHCQ3GGDW222OHA.jpg?auth=a17d090feced4cc299f419687cb22fdab4f2cf64ab40633a401496dfcdbcb2aa)
Valencia
Los maestros de audición y lenguaje consideran que su labor en los centros no está siendo convenientemente valorada ni por la comunidad educativa, ni por la administración. Esther Herbás, portavoz de la plataforma en ciernes, explica que no son pocos los casos en los que el maestro o maestra de audición y lenguaje es destinado a otras tareas dentro de un centro más allá de las que le son específicas y por las que se ha formado.
Esther Herbás, portavoz de la plataforma: "Tendríamos que tener nuestras propias horas de audición y lenguaje"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su función se antoja vital en muchos casos: enseñar a comunicarse a niños y niñas que tienen dificultades para hacerlo. Desde aquellos que no pronuncian correctamente un fónema, pasando por autistas, por alumnos con problemas de audición...
Esther Herbás, portavoz de la plataforma, describe las funciones de su trabajo
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso los entorno a 2.000 maestros de esa especialidad de la Comunitat Valenciana se reivindican a pesar de que legalmente estén reconocidos como maestros de primaria. Hasta ahora existía otra asociación autonómica pero no daba ningún servicio.
De hecho cuando las impulsoras de la nueva asociación anunciaron en redes sus intenciones se encontraron con un aluvión de adhesiones. Y por eso ahora están cumplimentando todos los pasos y gestiones administrativas necesarias para que a final de año AVAMAL sea una realidad.
Esther Herbás, portavoz de la plataforma, habla del reconocimiento de sus necesidades
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....