2257 días después...llegó la recepción
Tras más de 6 años, el Malecón ya pertenece a Torrelavega

El Malecón / Cadena SER

Torrelavega
"Ha llovido mucho". Esa popular expresión usada para referirse al paso del tiempo, es la más adecuada para hablar del amplio período que ha pasado desde que la Gimnástica y el Guijuelo estrenasen el nuevo Malecón, el 21 de enero de 2012, y el momento en el que el estadio fuese de titularidad municipal, el pasado martes, 27 de marzo de 2018.
Entre medias, el equipo blanquiazul descendió administrativamente de Segunda B a Tercera y se dio de bruces cuatro fases de ascenso consecutivas -en este quinto año, hay bastante optimismo al respecto-, el Real Madrid añadió tres Champions League a su pálmares, o Barack Obama terminó de cumplir su primer mandato al frente de la Casa Blanca, fue reelegido para el segundo y vio como Donald Trump le sucedía en el puesto, entre otras cosas.
Tras mucho tiempo de espera y de negociaciones entre Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Torrelavega, finalmente el Pleno aprobó el acuerdo, promovido por PSOE-PRC y apoyado por Torrelavega Sí -y que contó con la abstención del PP-.
El pacto alcanzado incluye una partida de 50.000 euros para hacer frente a las medidas que se tienen que tomar para cumplir con los expedientes de seguridad. Además de estos gastos, se prevé que haya que ponerse al día en lo que se refiere a las diversas reparaciones propias del uso de las instalaciones durante todo este tiempo.
Después de esto, tocará negociación del convenio entre corporación municipal y Gimnástica. Desde el club siempre han apuntado que este era un paso fundamental para la viabilidad de la entidad, mientras que otras fuentes desde el consistorio se apunta a que será "algo bueno" para los gimnásticos, pero siendo conscientes de que tendrán que asumir los gastos propios del mantenimiento y utilización (césped, agua, luz), que podrían rondar los 120.000 euros anuales.