Tribunales | Actualidad
Pesca ilegal

22 detenidos por pesca furtiva de angulas

La Guardia Civil devuelve 6 kilos al lugar donde fueron capturadas

Detalle de una intervención. / Guardia Civil.

Detalle de una intervención.

Santander

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria ha finalizado la denominada operación “Allevamen” contra la pesca furtiva de la angula con 22 detenciones realizadas en diferentes puntos de la costa y rías de Noja, Colindres, Bareyo, Cubas y comarca del Pas.

Además en 2 casos, los detenidos habían quebrantado la sentencia que les inhabilitaba para la pesca de las angulas, y otros dos fueron sorprendidos realizando extracciones notorias de almejas, superando en una noche los 14 kilos.

Todos los detenidos son hombres, residentes en Cantabria, menos uno en Vizcaya, no pescadores profesionales e incluso dos jubilados, pero no se pudo determinar un perfil definido, salvo que habían sido detectados alguna vez realizando actividades ilícitas de pesca. Incluso, un hombre, detenido una de las noches, volvió a ser "pescado"  48 horas después, al volver a ser detectado por los agentes nuevamente en prácticas de la pesca de la angula.

Aunque un número importante de los detenidos arrojaron directamente al agua las angulas capturadas para intentar evitar la acción del Seprona, se pudo intervenir unos 6.000 gramos de angulas, que una vez pesadas en lonja fueron devueltas al mismo lugar donde habían sido pescadas. Además se intervinieron diferentes tipos de cedazos, cubos y neoprenos.

El Gobierno de Cantabria fijó entre el 1 de noviembre del 2.017 y el 28 de febrero de 2.018 la campaña de pesca de la angula, permitiendo la misma a 40 pescadores profesionales y en las cuencas de Campiazo, Pas, Nansa y Deva, prohibiendo expresamente la pesca en playas.

Por parte del SEPRONA de la Guardia Civil de Cantabria se diseñó un operativo dirigido tanto a velar por el cumplimiento de lo estipulado por el Gobierno de Cantabria, como a la vigilancia y control de otros lugares donde se pudiera realizar éste tipo de pesca de forma furtiva, alargándose las actuaciones hasta mediados de este mes de marzo.

Durante este periodo se realizaron más de 40 operativos dirigidos a la vigilancia de esta actividad, realizando largos apostaderos en la costa, en horario nocturno y cuando las condiciones climatológicas son más severas, al ser éste el momento óptimo de este tipo de pesca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00