Un portal web recoge los datos de más 20.000 represaliados del franquismo en Alicante
Una treintena de investigadores, coordinados por Francisco Moreno, han trabajado durante 15 años para crear este nuevo portal de la Universidad de Alicante

Francisco Moreno, historiador / Universidad de Alicante

Alicante
Un 28 de marzo de 1939, el barco Stanbrook zarpaba de Alicante con 2.700 republicanos que partían al exilio huyendo del acoso de las tropas franquistas. Y un 28 de marzo de 1942, fallecía en la prisión de Alicante el poeta oriolano Miguel Hernández.

Imagen de la portada del portal web de la UA sobre la represión franquista en Alicante / Universidad de Alicante

Imagen de la portada del portal web de la UA sobre la represión franquista en Alicante / Universidad de Alicante
Pasado el tiempo, un 28 de marzo de 2018 -y para conmemorar las efemérides- se ha presentado el nuevo portal de la Universidad de Alicante sobre la represión franquista en la provincia, en el que se pueden consultar datos de más de 20.000 represaliados por la dictadura.
Una represión que se hizo más dura durante los años cuarenta, aunque duró hasta la muerte de Francisco Franco. Esta afirmación la sostiene el historiador Francisco Moreno, quien ha coordinado a una treintena de investigadores de la provincia, que han venido colaborando desde hace 15 años para poner en marcha este nuevo portal web.

Imagen de una ilustración realizada por un preso republicano / Universidad de Alicante

Imagen de una ilustración realizada por un preso republicano / Universidad de Alicante
Los documentos se han recogido en el Archivo General e Histórico de Defensa, en el Archivo Histórico Provincial y en otros ámbitos locales. Se incluyen expedientes y sentencias de represaliados y otros materiales como cuentos e ilustraciones, elaborados por presos republicanos mientras se encontraban en prisión.
El portal también ha contado con la colaboración de la directora del Archivo de la Democracia, Mercedes Guijarro.
Esta es la conversación con Francisco Moreno.
Hoy por Hoy Alicante | Francisco Moreno, historiador | 29/03/2018
18:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles