La Diputación reconoce que la Junta no tenía previsto hace días abrir el acceso a la Laguna Negra
La Junta dice que se mantiene cerrado solo debido a la adversidad climatológica
Soria
Hace prácticamente una década que no nevaba en Urbión con la intensidad que lo ha hecho este año aunque hace dos años la Semana Santa también mostraba paisajes blancos en la provincia. Sin embargo no habíamos llegado ningún año a estos días festivos con los accesos a la Laguna Negra cerrados por la nieve y el hielo.
La Junta de Castilla y León ha comunicado que, “a pesar de que los trabajos de limpieza se iniciaron el pasado 14 de marzo para retirar la nieve y el hielo, es imposible abrir el acceso garantizando la seguridad de los visitantes”, dice Manuel López Represa, delegado de la Junta en Soria.
Más de un metro de altura se acumula en los 1.700 metros de altitud en el que se encuentra el paraje de la Laguna Negra. Pese a que dos quitanieves y una fresadora llevan trabajando desde mediados de mes, los copos de nieve son continuos y la previsión de jueves a sábado vuelve a ser de nevadas intensas en la zona.
El presidente de la Diputación, Luis Rey, aclara “que las máquinas de limpieza pertenecen a la institución provincial y que la Junta ya nos comunicó la semana pasada que no tenían previsto abrir el acceso en Semana Santa”.
Se habilitará un aparcamiento con 100 plazas a 6,5 kilómetros del paraje natural, en el Raso de las Pinadas, desde el desvío habilitado hacia la Casa del Parque. No hay mal que por bien no venga puesto que la previsión de visitantes al Punto de Nieve de Santa Inés es más que halagüeña.
Su adjudicatario, Juan Carlos Abad, reconoce que “en los últimos días han trabajado fuerte para alisar los ventisqueros. Hace una década que en estas fechas no se acumulaba tanta nieve en Santa Inés”. De Madrid, además de Soria, proceden mayoritariamente los visitantes.