Hora 14 Málaga
Actualidad
Cláusulas suelo

Este lunes entra en funcionamiento el segundo juzgado especializado en cláusulas suelo

El habilitado en junio del año pasado ya está colapsado con más de 7.750 demandas acumuladas

CADENA SER

Málaga

El pasado 28 de diciembre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó un segundo plan para resolver los asuntos relativos a las cláusulas suelo en España.

El primero, que entró en funcionamiento en junio del pasado año, ha dejado en Málaga un tribunal, el de primera instancia 18 bis, con casi 8.000 casos sobre la mesa, dos jueces y un horizonte de diez años para resolver todas las demandas. En la práctica, en nueve meses el juzgado ha colapsado teniendo en cuenta que según el CGPJ un juez puede, como máximo, resolver mil casos de este tipo al año, es decir, darles entrada, tramitarlos y dictar sentencia.

José María Páez, juez decano de Málaga asegura que: "Un juez al año no puede resolver más de mil asuntos de este tipo, este sería el tope máximo pero, claro, estamos viendo que, en Málaga se pusieron dos jueces y han entrado más de seis mil asuntos en medio año, lo que, claro, está muy lejos de la capacidad de resolución que tienen los jueces. Ante esa circunstancia casi hubiéramos preferido que no se hubiera implantado el plan del CGPJ y que estos asuntos hubieran sido resueltos por los jueces de primera instancia generales que hay en la ciudad, esa era nuestra filosofía y el tiempo nos ha dado la razón porque el volumen de trabajo parece inasumible".

Más información

A partir del lunes entra en funcionamiento el juzgado de primera instancia 20 de Málaga. Plantilla al completo con 10 funcionarios y el objetivo de encargarse de todos los asuntos nuevos sobre cláusulas abusivas en las hipotecas.

José Manuel Peñuela, sindicato de trabajadores de justicia STAJ:"Todos los casos nuevos que entren serán para el nuevo juzgado de primera instancia 20. El juzgado 18 bis se queda con las 7.750 demandas que tiene y no asume ninguna más. Las primeras demandas que se pongan en instancia 20 se verán antes que las últimas puestas en el juzgado 18 bis. Para el ciudadano es un atraso tremendo, tener que esperar diez años para poder cobrar unos gatos de hipoteca, clausula suelo o intereses moratorios es una cuestión inasumible".

En los seis primeros meses de funcionamiento del juzgado único en Málaga apenas se han resuelto 91 casos todos con sentencias a favor de los clientes que reclamaban. A ese ritmo el juzgado de primera instancia 18 bis tardaría más de una década en aliviar la carga acumulada en nueve meses, sin embargo, el juez decano, José María Páez asegura: "Entendemos que, a medida que vaya pasando el tiempo, muchas de las cuestiones que se planteen ya estarán resueltas y resulte innecesario plantear un nuevo procedimiento para resolver lo que ya se sabe cuál es el resultado pero, habrá que apelar a la buena fe de las partes procesales y , esperemos, esto sea cada vez menos, un problema.

Otra cosa será la ejecución se la sentencia en caso de que no haya apelación, los juzgados de Málaga acumulan más de 80.000 asuntos por ejecutar.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00