Cofradía de la Santa Verónica y Santísimo Cristo de la Agonía
Entrevista a Rafael Yeguas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PZAYCC34JPRLGNHFSE2OXE7EA.jpg?auth=d5d82ed587392661d9dbbcc8f6f0d48b5b4d52cc78826f9366e95378530ab403&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cofradía de la Santa Verónica y Santísimo Cristo de la Agonía / Cofradía de la Santa Verónica y Santísimo Cristo de la Agonía
![Cofradía de la Santa Verónica y Santísimo Cristo de la Agonía](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PZAYCC34JPRLGNHFSE2OXE7EA.jpg?auth=d5d82ed587392661d9dbbcc8f6f0d48b5b4d52cc78826f9366e95378530ab403)
Alcaudete
Pocas leyendas cristianas son más conocida y más valorada que la de Santa Verónica, que compasivamente borró el rostro de Jesús cuando Él cayó debajo de la carga de la cruz en el camino hacia El Calvario.
Entrevista a Rafael Yeguas, presidente de la Cofradía de la Santa Verónica y Santísimo Cristo de la Agonía
10:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero la leyenda, aunque antigua, tiene solo un vago apoyo a la tradición, y la identificación de la mujer a la que el nombre de Verónica se ha dado son varias y diversas. En sus orígenes la historia parece que se ha preocupado más de la milagrosa imagen de la cara de nuestro Señor sobre el paño con el que fue eliminado a más con el amor y la caridad que movió a la acción.