Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad
Diputación Provincial Lugo

La Junta de Personal de la Diputación de Lugo estudia emprender acciones legales tras el rechazo en el pleno de la RPT

Los 4 sindicatos habían alcanzado un acuerdo, algo calificado como "histórico"

Pleno de la Diputación de Lugo en el que se votó en contra de la RPT / Fundación TIC

Pleno de la Diputación de Lugo en el que se votó en contra de la RPT

Lugo

El presidente de la Junta de Personal de la Diputación de Lugo, Antonio González Chaín de la UGT, no ha descartado emprender acciones legales, recurrir a la “justicia”, luego que el PP y el vicepresidente de la Diputación, Manuel Martínez, tumbaran en el pleno la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Chaín se aferra a que la propuesta que llevaba el gobierno provincial socialista contó con la unanimidad de las cuatro centrales sindicales con representación, UGT, Comisiones Obreras, CSI y CIG, un hito que ha calificado de “histórico”. “En treinta años que llevo aquí nunca antes se había llegado a un acuerdo unánime”, esgrime.

Tras el rechazo a la nueva RPT (que afecta a 392 funcionarios y 100 trabajadores de personal laboral), el sindicalista ha destacado que ahora la ley “establece un periodo de un mes en el que las centrales sindicales tendrán que solicitar de nuevo convocar la mesa de negociación”. Avanza que estudiarán esta posibilidad “con calma, porque vamos a asesorarnos legalmente”. “No queremos dar ningún paso equivocado”, advierte.

Al respecto de sí esto quiere decir que estarían dispuestos a acudir a la “justicia”, responde con un contundente “por supuesto”. “Vamos a estudiar todas las fórmulas legales que nos permitan sacar esto adelante o intentaremos una nueva negociación intentando conseguir lo que ya habíamos obtenido”, subraya.

Antonio González Chaín, presidente de la Junta de Personal de la diputación de Lugo

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Chaín ha incidido en que el acuerdo de los cuatro sindicatos era un “hito” en la institución, recordando además que en el acuerdo provisional, que no fue refrendado, para ser definitivo, en el pleno al votar en contra el PP y Martínez y abstenerse el BNG, en aquel momento se abstuvieron los populares y votaron a favor socialistas y nacionalistas cuya suma llega a 13 frente a 12.

El presidente de la Junta de Personal dice “no” entender ese cambio de criterio e interpreta que se pueda estar utilizando a los funcionarios como “moneda de cambio”.

Detrás de ello estarían las desavenencias que ahora vuelven a emerger entre el vicepresidente Manuel Martínez y el grupo de gobierno (socialista) sobre la gestión de las residencias de mayores a través de SUPLUSA, sociedad urbanística que preside el propio Martínez y cuya encomienda de gestión se le ha retirado a SUPLUSA para asumirla la junta de gobierno.

"LAMENTABLE Y PATÉTICA"

El secretario de organización de Servicios Públicos de UGT en Lugo, Eliseo Rivas, ha expresado que esta situación es "lamentable y patética". En este sentido, tilda a los responsables políticos, tanto del PP como del BNG, "de saltimbanquis políticos, que pretenden utilizar a los trabajadores como moneda de chantaje político".

Rivas ha asegurado que "no es de recibo que un acuerdo que había contado con una postura política tanto desde el PP como desde el BNG en el mes de diciembre, no saliera adelante por un cambio en el voto".

Sobre la modificación de la RPT que llevaba ayer al pleno el PSOE, opina que es "una acción que contaba con todas las bendiciones legales y en la que se habían revisado prácticamente la totalidad de las alegaciones que se habían presentado".

A esto añade que cuenta con "el acuerdo del 96 por ciento de los trabajadores de la Diputación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00