Así se actúa cuando nuestro perro sufre una herida abierta
Mordeduras, cortes o abcesos requieren una respuesta rápida para cortar la hemorragia y desinfectar la zona

Fernando Ribas / Cadena SER

Ibiza
Fernando Ribas, 'El Veterinario en la SER', nos ha hablado esta semana sobre las heridas que pueden sufrir nuestros perros y que requieren tranquilidad y una actuación rápida por parte del propietario del animal.
Dependiendo del tipo de herida -mordedura, corte o abceso- debemos actuar de una u otra forma pero como norma general, los primeros pasos a dar son presionar para cortar la hemorragia, cortar el pelo alrededor de la herida y limpiarla bien y posteriormente desinfectar y aplicar crema antibiótica.
Así se actúa cuando nuestro perro sufre una herida abierta
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los casos más graves o que puedan requerir puntos de sutura, lo mejor es acudir a la consulta veterinaria para que un experto se encargue de curar la herida.