Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Pensionistas

Tres movilizaciones en abril por las pensiones

Sindicatos y plataformas de pensionistas anuncian nuevas convocatorias en Alicante el 15, 16 y 30 de abril para pedir a los políticos "respeto" y una solución definitiva.

Radio Alicante

Alicante

Los pensionistas no están satisfechos con la nueva subida de las pensiones anunciada por el Gobierno central tras su acuerdo con Ciudadanos para los Presupuestos Generales de 2018. Celebran que la presión en las calles haya dado sus frutos, pero no dejan de considerar el aumento una medida electoralista que no soluciona el problema. Por eso anuncian más movilizaciones.

La primera y más inmediata, el domingo 15 de abril, convocada por Comisiones Obreras y UGT en las escalinatas del instituto Jorge Juan. De ahí recorrerán las calles de Alicante para pedir “respeto para los pensionistas” y que dejen de considerarlos "carne y material electoral". Xema Rubio, de CC.OO., cree que estamos ante una “situación forzada” fruto de la presión de la calle, que ha obligado a los partidos a tener que hacer “algún movimiento”.

Xema Rubio CCOO: "La subida nos suena a situación forzada"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta movilización no será la única. El día siguiente, 16 de abril, la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de L'Alacantí ha convocado otra a las 12h en la puerta del Ayuntamiento y ha anunciado una más para el día 30.

Desde la plataforma, constituida este mes de marzo, consideran que la subida del 3% anunciada por el Gobierno no soluciona la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, ni da tranquilidad a los pensionistas. No obstante, Pedro Lechuga, uno de sus coordinadores, celebra que, al menos, las movilizaciones han hecho reflexionar a los políticos. 

Pedro Lechuga: "Esta subida no remedia el problema de las pensiones"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tanto sindicatos como pensionistas recuerdan que los PGE todavía se deben aprobar. Además, lamentan que, aunque salgan adelante, la medida no soluciona el fondo del problema, sino que se trata de "un parche".

“Es una medida cosmética. El año que viene nos vamos a encontrar con la misma situación. Esto se tiene que abordar con responsabilidad y valentía, en el Pacto de Toledo”, señala Rubio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00