La Junta achaca a la UCLM y fondos FEDER el desvío en el déficit de 2017
El Ministerio de Hacienda lo cifra en el 0,72%, por encima del 0,6% exigido. El PP en Castilla-La Mancha pide explicaciones

EFE

Toledo
Castilla-La Mancha ha cerrado el año 2017 con un déficit del 0,72 por ciento, por encima del 0,6 % fijado por el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas, y el Gobierno regional culpa a la Universidad regional (UCLM) por el déficit de 25 millones y a la Unión Europea (UE) por fondos todavía no ingresados.
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado que, según los datos que ha hecho públicos el Ministerio, el déficit de Castilla-La Mancha en 2017 ascendería a 288 millones, el 0,72 % del Producto Interior Bruto (PIB), pero ha afirmado que el déficit "imputable" a la Junta de Comunidades es de 230 millones, un 0,57 %.
Así, Ruiz Molina ha detallado que Castilla-La Mancha gastó 6.907 millones de euros el pasado año, un 90,5 % del presupuesto, mientras que ingresó 6.669,6 millones, el 94,3 % de lo presupuestado, lo cual arroja una diferencia de 238 millones de euros.
A esta cantidad habría que añadir -ha subrayado- 50 millones de ajustes de la contabilidad nacional, por lo que el déficit oficial alcanzaría los 288 millones.
Sin embargo, Ruiz Molina ha concretado que al déficit oficial de 288 millones de euros habría que "descontar" los 25 millones de déficit de la UCLM, porque "no son imputables a la gestión financiera del Gobierno", y otros 33 millones de euros que, ha estimado, va a obtener Castilla-La Mancha de la liquidación del programa FEDER 2007-2013 y que, a pesar de haberlos reconocidos, la Unión Europea no ha hecho efectivo aún el ingreso.
Pese a que la cifra oficial "no es positiva", el titular de Hacienda ha insistido en que "lo que es imputable a este Gobierno es la cantidad de 230 millones de euros", la cual permitiría decir que "hemos cumplido con creces el objetivo de déficit de 2017".
En este sentido, se ha mostrado "satisfecho" porque Castilla-La Mancha "sigue reduciendo considerablemente el déficit respecto a la Legislatura anterior" y ha recordado que la región cerró el 2015 con 615 millones de déficit y que en 2017 esa cifra se ha reducido a los 230 millones, lo que se traduce en una disminución de más del 62 %.
"ES BOCHORNOSO QUE SE CULPE A LA UCLM"
El portavoz de Economía y Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, José Manuel Tortosa, ha tachado de "lamentable" y "bochornoso" que el Gobierno regional presidido por Emiliano García-Page haya vuelto a incumplir el objetivo de déficit de Castilla-La Mancha.
De este modo, Tortosa se ha referido a los datos de ejecución presupuestaria, publicados hoy por el Ministerio de Hacienda, que arrojan que Castilla-La Mancha cerró 2017 con un déficit de 288 millones de euros, un 0,72 % del Producto Interior Bruto
Para el dirigente popular resulta "indignante" que el Gobierno regional "responsabilice y culpe a otros", en este caso a la Universidad regional (UCLM), del incumplimiento de déficit regional con la que "ha incumplido todos y cada uno de sus compromisos de financiación", ha recordado Tortosa.