Los cambios en Magisterio que necesita la educación
El decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, Julio Latorre, propone modificar el sistema de oposiciones y crear un contrato en prácticas para futuros profesores y maestros

Getty Images

Zaragoza
Limitar las plazas en las facultades para incrementar la calidad de la formación a los futuros maestros y profesores, modificar el sistema de oposiciones y crear un contrato en prácticas. Son algunas de las propuestas que el decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza ha hecho en la primera sesión de la comisión especial que en las Cortes estudia un posible Pacto por la Educación.
El decano de Educación, Julio Latorre, que ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en la Cadena SER Aragón, considera que los 160.000 estudiantes de Magisterio que hay en la actualidad en España es un número desproporcionado con las necesidades del sistema e incompatible con una formación de calidad. Por eso, plantea su limitación.
La Rebotica (27/03/2018), con Julio Latorre
34:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Considera Latorre, además, que el sistema de oposiciones no cumple con los objetivos y cree necesario incluir a los centros públicos y privados en estas oposiciones para contratar al profesorado. Por eso propone otro sistema de acceso dual, "que impiicaría ajustar esta formación posterior a la formación inicial de grado y de master, mediante un contrato en prácticas, de una duración de dos años, y realizado en centros acreditados, es decir, en centro inmersos en procesos de innovación". Llevaría a una acreditación que debería ser imprescindible para el ejercicio de la profesión.
El decano de la Facultad de Educación también sugiere cambios en otros aspectos, como mejorar la imagen que se tiene de la FP o acomodar el curriculum, las asignaturas que estudian los chavales a las demandas cambiantes y actuales de la sociedad.