Bases para los presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Zamora aprobará en el próximo Pleno la novedosa regulación de la participación ciudadana en las cuentas municipales, que aumentan hasta 100.000 euros

Cristoph Strieder y Francisco Guarido en la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Gobierno / CADENA SER

Zamora
El Ayuntamiento de Zamora aprobará en el próximo Pleno las nuevas bases que regulan la participación ciudadana en relación con la plataforma Zamora Participa, a través de la que se gestionarán los “presupuestos participativos”. La previsión del ayuntamiento es que se pueda poner en marcha 2 semanas después de su aprobación en Pleno.
Las bases, en las que se regula el desarrollo de debates y propuestas, además de los presupuestos participativos, fueron dictaminadas en la última comisión informativa y suponen una regulación de la experiencia inicial puesta en marcha el pasado año. El ayuntamiento, según manifestó el concejal de Participación Ciudadana y Turismo, Christoph Strieder, quiere que esta experiencia tenga continuidad en el tiempo.
De momento, es una experiencia que se desarrolla por vez primera, según decía el concejal, que también anuncia un aumento del 50 por ciento en los presupuestos participativos de este año, con una dotación total de 100.000 euros.
Por otra parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, dijo que no ha cambios en la postura de la Junta hacia el nuevo parque de Bomberos, a pesar de las voces que han cuestionado y criticado, algunas muy duramente, la actitud del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones.