Así promociona el Ayuntamiento la “singularidad” de la Semana Santa Marinera
Los barrios del Cabanyal, El Canyamelar y El Grau, protagonistas de los vídeos promocionales

Celebración de la Semana Santa Marinera en Valencia / Ajuntament de València

Valencia
El Ayuntamiento de Valencia va a promocionar por primera vez el destino Valencia aprovechando los elementos singulares de la Semana Santa Marinera. Y lo va a hacer a través de una serie de vídeos promocionales que tienen como protagonista el enclave de esta fiesta, los barrios del Cabanyal, El Canyamelar y El Grau.
El consistorio trata así de proyectar esta fiesta como oferta turística. En los audiovisuales también se pone en valor la vinculación de esta celebración con el mar, el arte de las imágenes y de los personajes bíblicos que recorren las calles de los Poblados Marítimos en procesión, así como de las bandas de música que acompañan las comitivas y el atractivo de la gastronomía y la luz de esta zona de la ciudad.
El primero de los vídeos se centra en el carácter singular de esta fiesta.

Otro de los vídeos abunda en su relación con la gastronomía.

Por último, se hace hincapié en la pasión en estas fiestas.

Unos vídeos que han presentado la concejala del área de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que han afirmado que esta campaña es "una oportunidad para diversificar el turismo y para revitalizar los barrios del litoral valenciano".
Sandra Gómez ha explicado que la Semana Santa, a pesar de haber sido reconocida como fiesta de Interés Turístico Nacional, no tiene el reconocimiento que desearía el Ayuntamiento.
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha afirmado que esta iniciativa "se enmarca en el trabajo que desarrolla el gobierno municipal para mostrar la fiesta como una oportunidad en materia social y cultural y, por supuesto, en materia económica y turística". Asimismo, ha mencionado otras iniciativas como la petición para que el Museo de la Semana Santa Marinera sea oficial".
El concejal también ha recordado la reforma museográfica prevista, y pequeñas iniciativas como por ejemplo el hecho de que las calles de València sean el escenario donde se anuncia, a través de los escaparates del mobiliario urbano, la Semana Santa Marinera
En la presentación de esta campaña también ha participado el presidente de la Junta Mayor, Paco Carles. Estos audiovisuales, que ya se han expuesto en ferias y actas de promoción de turismo, se pueden ver tanto en la web del Ayuntamiento y otros portales municipales como en la de la Junta Mayor de la Semana Santa de Valencia.