Benissa planifica nuevas medidas para frenar la muerte de perros envenenados
El ejecutivo local plantea llevar a cabo batidas de limpieza por las zonas donde se han detectado sustancias tóxicas
Benissa
El ayuntamiento de Benissa planifica nuevas acciones ante el aumento de casos de envenenamiento de animales. El ejecutivo local ha iniciado vías de colaboración con diferentes agentes implicados en la problemática con el fin de definir un plan de actuación más intenso. El objetivo, según explican fuentes municipales, es "seguir haciendo frente a unos execrables hechos que ya acontecieron en 2012 y 2017 en el término municipal benissero, y de los que también se han conocido casos en otros pueblos vecinos".
Ayer lunes, 26 de marzo, se llevó a cabo una reunión entre los agentes implicados: institucionales, sociales, profesionales, con la Policía Local y Guardia Civil, para planificar a corto plazo y de manera coordinada distintas actuaciones.
Entre las medidas planteadas se incluye llevar a cabo batidas de limpieza por las zonas donde han sido detectadas sustancias tóxicas, eliminar cualquier resto de veneno y otras acciones de preservación y cuidado del medio ambiente. El alcalde, Abel Cardona, calcula que estas batidas, que estarían comandadas por el SEPRONA, se podrían llevar a cabo, entre Pascua y las fiestas patronales.
Por su parte la Policía Local ha creado un protocolo de actuación ante posibles casos de envenenamiento. Protocolo en el que se aconseja a la ciudadanía que al detectar cualquier sustancia que un animal pueda considerar comestible y no habitual en la naturaleza, donde se pueda haber puesto el veneno, -longanizas, paté, comida de gatos o perro, pan, morcillas o carne-, se debe hacer fotografías en primer plano (a 30 cm del elemento) y en plano general para identificar su ubicación. No tocar nada, por seguridad de la persona y para evitar alterar las pruebas, y avisar a los cuerpos de seguridad.
En el caso de que la mascota haya ingerido veneno, es importante llevar al animal al veterinario de manera inmediata. Si el especialista confirma que ha sido un envenenamiento, con el informe veterinario presenciarse en el cuartel de la Guardia Civil y presentar una denuncia. Si desgraciadamente, encuentran a la mascota ya muerta, también se debe alertar a las fuerzas de seguridad y no enterrar al animal. Dejar su cuerpo a disposición de la Guardia Civil.
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...