SER Deportivos IbizaSER Deportivos Ibiza
Deportes
Vela

212 embarcaciones participan en la Ruta de la Sal

Participan los vencedores de las últimas ediciones

Alfred Farré

Ibiza

 El próximo día 29 de Marzo, Jueves Santo, comenzará la 31 edición de la regata de altura de La Ruta de la Sal con salidas desde Port Ginesta en Barcelona, Denia en Alicante y Puerto de Andraxt en Mallorca y llegada al puerto de Sant Antoni de Portamany en Ibiza. 212 embarcaciones y 1.160 regatistas tomarán parte en la prueba.

 La versión de Barcelona

 La salida de la versión Barcelona está prevista a las 10.00 horas desde el Club Marítim Port Ginesta. Los participantes competirán en un recorrido de 140 millas . Se han inscrito 83 embarcaciones tripuladas por 425 regatistas. La flota está formada por una potente representación equipos de los litorales catalanes y levantinos así como entradas puntuales de las Islas Baleares y litorales andaluces, en total son 18 clubes náuticos, marinos y asociaciones deportivas.

Además, habrá 29 embarcaciones de 8 nacionalidades diferentes: Francia, Italia, Holanda, Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Alemania y Bélgica.

 Defiende los resultados y títulos de las dos últimas ediciones el velero alemán ‘Caro’ de Maximilian Klink. Se trata de un Botín 65 que en la cita del 2016, logró un registro de 18 horas, 42 minutos y 05 segundos en la singladura desde Barcelona a Sant Antoni de Portmany consiguiendo tanto la victoria en tiempo real como la de ganador absoluto en la general de este recorrido. Mientras que en la convocatoria del 2017, coincidiendo con el 30 aniversario de la regata, resultó con un crono de 24 horas, 19 minutos y 28 segundos, ganador en tiempo real y segundo en la clasificación general de la versión Barcelona.

Este triunfo le convirtió en el primer equipo extranjero que lograba vencer en la regata. En el 2011, nuevamente con su J&V50 ‘Caro’ fue el más rápido en cubrir las 140 millas desde Club Marítim Port Ginesta hasta el Club Náutico de San Antoni de Portamny con un registro de tan solo 13 horas, 18 minutos y 54 segundos, acreditando una velocidad media durante toda travesía superior a los 10,70 nudos y estableciendo un record para esta singladura que, normalmente, será muy difícil de superar.

 Otro equipo iserá el del Swam 45 ‘Coratge’ de Manuel Jane, ganador absoluto de las versiones Norte de La Ruta de La Sal del 2014 y 2015 años en los que logró imponerse claramente en ambos casos, en tiempo real y en compensado, como ganador demostrando un potencial extraordinario en este tipo de recorridos. Manuel Jane es uno de los armadores con mejores resultados deportivos a lo largo de la historia de la Ruta de La Sal; Paradójicamente fue el ganador, con su Baltic 39 ‘Coratge’, de la primera y segunda edición de la Ruta de la Sal en 1989 y 1990. Con cuatro títulos absolutos el equipo del ‘Coratge’ es un firme candidato a optar a esta 31 convocatoria de La Ruta de La Sal.

 David Tur, con su IMX 45 ‘Atlant del Vent’ es otro equipo a considerar ya que cuenta con un largo historial deportivo en La Sal que se remonta a finales de los 90. Este equipo del Club Náutico Ibiza ya fue vencedor absoluto de la versión Norte de la Sal en el 2003 con el J/V45 ‘La Maison del Elephant’, competición en la que lograron pódiums en las clasificaciones generales del año, 2007, 2009, 2010 y 2015. En la pasada edición logró una quinta plaza en la general absoluta.

 También, estará en la línea de salida el Dufour 40J ‘Alba Alba’ de Luis Mata del Club Náutico Ibiza, segundo en la general de la versión Denia del 2016, así como el Grand Solei 56 ‘Pozzeto D´Oro’ del holandés Gerrtjan Gijzel y un año más el Udondo 40 ‘Altamar’ de Javier Ramos, quien ostenta el récord de ser el barco que ha participado en más ediciones de la regata.

 Destacar la implantación y consolidación de la “Hanse CUP”, con 12 barcos inscritos, y la gran competencia que se está augurando en la categoría GOLF- a dos tripulantes.- en la que con una inscripción de más de 6 equipos, destaca el mono-tipo oceánico francés de clase 40 “Routes du Large” de Jean-Francoise Lecarpentier.del Club Marítim de port Ginesta.

 La versión Denia

 La versión Denia, zarpará a las 14.00 horas edesde el Real Club Náutico Denia, obliga a sus participantes a cubrir un circuito de 120 millas tomando Formentera por babor, la Isla de Tagomago y navegando por la costa norte de Ibiza hasta llegar a Sant Antoni  .Ha logrado registrar una inscripción de 96 embarcaciones tripuladas por 565 deportistas, reunirá embarcaciones procedentes de unos 25 clubes náuticos y marinos. La flota con pabellones extranjeros alineará 21 desafíos representando a 9 nacionalidades diferentes: Alemania, Irlanda, Bélgica, Holanda, Francia, Reino Unido, Finlandia, Portugal, e Italia.

 En esta largada El Swan 75 de Agustín Gregory, ‘Alzira Moraira’, fue vencedor con un registro de 21 horas, 59 minutos y 51 segundos en tiempo real de la versión Denia del 2017. También, embarcaciones como el Espada 34 ‘Nautic Café del Mar’ de Juan Carlos Sanchis del Club Náutico de Sant Antoni de Portmany apunta maneras. Se trata de un regatista brillante con muchas millas de experiencia y ganador en cuatro ocasiones de La Ruta de La Sal, inicialmente a bordo de ‘Alba’ y ‘Aivis’ y ya con el J92 S ‘Café del Mar’ en las ediciones del 2013 y 2014.

 La versión Mallorca

 La versión Mallorca tomará la salida a las 12.00 horas d desde Puerto de Andratx a Sant Antoni de Portmany en Ibiza , dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá , Bledas y Conejera, suponiendo un total de 103 millas de singladura. La llegada, como en todos los casos, será en Cab Negret a unas dos millas al norte del puerto de Sant Antoni de Portamany.

 La versión Mallorca celebra en esta edición su segunda convocatoria y reunirá a una flota de 33 embarcaciones con unos 170 tripulantes procedentes en su gran mayoría de la isla de Mallorca con entradas puntuales de equipos de Ibiza. También contará con una participación extranjera que reunirá a 10 embarcaciones, en su mayoría barcos de residentes extranjeros con base en la Isla Baleares, representado a un total de 5 nacionalidades distintas: Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania.

  En esta salida defenderá el título el Swam 56 ‘Clem’ de Jaime Olabazal del Club de Mar de Mallorca, ganador absoluto que logró un registro de 24 horas, 59 minutos y 05 segundos en la edición del 2017 de esta versión. Se trata de un equipo con muchísima experiencia en la navegación oceánica, con un palmarés internacional extraordinario y vencedor de la versión norte de la Ruta de La Sal , ahora versión Barcelona, en el 2009 y en el 2010, en este último año también fue ganador en tiempo real. Más adelante, consiguió ser ganador en la versión este, ahora versión Denia, en el año 2013, convocatoria en la que alcanzó la tercera plaza en la general absoluta de esta largada. Un barco muy rápido con una tripulación que conoce perfectamente los escenarios de esta prueba. Destacar, también, la entrada en competición del GS37 ‘Nidea 2’ de Alejo Truyols, del Club Náutico de La Ràpita, quien en la cita del 2017 logró una magnifica tercera plaza en la calificación general de esta versión de La Sal.

 Una participación que en general, y para las tres versiones de La Sal 2018, confirma un perfil deportivo en clara renovación. En esta edición compiten nuevos equipos y embarcaciones cada vez más modernas y competitivas que van a contribuir a que la regata sea más dinámica y exigente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00