Economia y negocios | Actualidad
Confebask

Roberto Larrañaga: "los márgenes empresariales han caído a la mitad"

El presidente de la patronal vasca afirma en una entrevista en la Ventana de Euskadi, en la cadena SER en Euskadi que la caida de los margenes es lo que más preocupa ahora a los empresarios vascos

Cadena SER

Bilbao

El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga ha destacado hoy en una entrevista en La Ventana de Euskadi, que la mayor preocupación de los empresarios vascos es ahora mismo la caída de los márgenes empresariales, que se han reducido a la mitad. Si antes de la crisis eran del 7 %  actualmente es de tan solo el 3’1 %.

Larrañaga asegura que los salarios están subiendo en Euskadi un 1’6 % de media y más aún en los convenios de empresa. Defiende el acuerdo marco firmado con los sindicatos para dar prioridad a los convenios vascos, frente al recurso presentado por la patronal madrileña de la hostelería y espera que el juez confirme su validez.

Roberto Larrañaga: "los margenes empresariales han caido a la mitad"

14:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Insiste en que si no se firman más convenios en Euskadi es por la actitud de ELA y recuerda que en Bizkaia han firmado recientemente los convenios de la construcción con CCOO y UGT, y de limpieza de edificios, al que se ha sumado LAB. entre ambos afectan a 40.000 personas.

Respecto a la brecha salarial entre hombres y mujeres asegura que es menor de lo que se dice ya que según la Unión Europa, es del 12’8 % por hora trabajada en Euskadi, por debajo de la media estatal y la europea. Explica además que depende en gran parte de las propias mujeres, que pudiendo hacerlo no se matriculan en las carreras técnicas que son las mejor pagadas. En concreto insiste en que siendo mayoría en la universidad, solo son el 24 % en las carreras técnicas, y el 5 % en la FP, lo que incide en que accedan a trabajos peor pagados. Al respecto las anima a cursar este tipo de estudios por que las necesitan en las empresas. Sobre las reducciones de jornada por cuidado de los hijos, entiende que es una decisión familiar que no corresponde a las empresas y que cambiarlo depende de la propia sociedad.

Larrañaga rebate también las criticas de la rectora de la UPV sobre los salarios “mileuristas” de los graduados vascos y responde que según los datos de Lanbide de 2016, el salario medio de los universitarios es de 1469 euros netos.

El presidente de la patronal vasca ve además con buenos ojos el fondo estratégico de inversión creado por el gobierno vasco, mediante el que ya ha tomado posiciones en la CAF, por que es positivo para mantener el arraigo de las empresas vascas en el territorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00