Derrota 'dulce' del Río Duero Soria para despedir la fase regular
Los sorianos, con los jugadores menos habituales, cayeron ante Palma, que se impuso 3-0 un partido disputado

Manu Salvador intenta superar en la red el bloqueo de Palma. / Cadena SER

Soria
El Río Duero Soria finalizó este sábado su participación en la fase regular de la Superliga con una derrota, 3-0 en Palma. Sin embargo, era una derrota previsible y que no altera las buenas sensaciones con las que el equipo soriano ha llegado al final del campeonato, clasificado para los play-off por el título. Ya lo había advertido Manolo Sevillano en la previa, era “un partido para disfrutar y premiar a los jugadores que han trabajado pero no han tenido tantos minutos de competición”. El resultado era lo de menos, más importante para los mallorquines, pendientes de ganar y de una poco probable derrota de Teruel (que no se dio). Pero ello no significaba que el Río Duero Saliera a pasearse al parquet de Son Moix.
Como era de esperar, tanto sorianos como palmesanos lucharon desde el inicio dispuestos a adjudicarse la última victoria de la temporada, tal y como lo demuestra el primer parcial (23-25). Un Río Duero Soria con los menos habituales lograba hacer frente a un Urbia también con cambios.
Tras un igualado primer set, la misma tónica se reflejó en el segundo. La seguridad en recepción de Alejandro Fernández permitía a Perini jugar con todas sus opciones ofensivas, destacando a un Jorge Fernández que estuvo prácticamente impecable en todas las facetas del juego, siendo el máximo anotador de los mallorquines con 14 puntos. Finalmente, un ‘ace’ de Fernández cerró la segunda manga por un ajustado 25-22.
En el tercer y último parcial, los sorianos, liderados por Luís Martín Herrero, lograron ponerse por delante del marcador. Pero llegados al 15-17, con un gran Nico Ronchi desde el saque, el Urbia logró recortar la diferencia y esta vez dispararse en el electrónico, hasta llegar al definitivo 25-19.