Política | Actualidad
Pisos turísticos

Ya está en vigor la ordenanza de pisos turísticos de San Sebastián

Una web permitirá consultar todos los apartamentos legales que hay en la ciudad y los que están pendientes de la licencia correspondiente

Vista de una de las calles de la Parte Vieja de San Sebastián, la zona de la ciudad en la que se prohíbe abrir más apartamentos turísticos. / MIKEL ARRAZOLA (GOBIERNO VASCO)

Vista de una de las calles de la Parte Vieja de San Sebastián, la zona de la ciudad en la que se prohíbe abrir más apartamentos turísticos.

San Sebastián

La ordenanza de pisos turísticos de San Sebastián, que entrará mañana en vigor, establece como primer paso la inscripción de este tipo de inmuebles en el registro municipal para poder participar en el sorteo que fijará el orden de tramitación de licencias, que se prevé que se celebrará en abril.

El concejal del área, Enrique Ramos, ha explicado en una rueda de prensa que, una vez publicada hoy en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, la nueva ordenanza entrará mañana en vigor, momento a partir del cual se puede empezar a solicitar la legalización de las viviendas de uso turístico por parte de quienes quieran desarrollar esta actividad en la ciudad.

Los alquileres turísticos ya legalizados no deberán realizar ningún trámite, mientras que aquellos que quieran obtener la licencia de actividad deberán seguir una serie de trámites.

De esta manera, todas las solicitudes que se registren durante los primeros diez días hábiles de entrada en vigor de la ordenanza serán tramitadas en el orden establecido por un sorteo, que podría celebrarse entre el 20 y el 30 de abril.

Previamente, se elaborará un listado provisional con las solicitudes presentadas, se habilitará un plazo para que los interesados puedan verificar sus datos y, posteriormente, se publicará la lista definitiva en la web municipal, junto con la hora y el lugar del sorteo.

Ramos ha aclarado que una vez inscrita la solicitud podrá iniciarse la actividad con lo que puede darse el caso que apartamentos turísticos que habían sido cerrados retomen su actividad hasta que los servicios municipales confirmen que incumplen la normativa y ordenen, de nuevo, su clausura.

El concejal ha explicado que las solicitudes de actividad podrán presentarse también fuera del período de diez días habilitado, aunque en este caso se tramitarán conforme al orden de entrada en el registro una vez resueltas las del sorteo.

El Departamento de Urbanismo ha elaborado varios mapas, que estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento en los que pueden conocerse las comunidades de vecinos en las que existen viviendas de uso turístico y alquiler de habitaciones.

Enrique Ramos ha indicado que dadas las numerosas inscripciones que se esperan, el consistorio ha establecido un plan de atención ampliado ya que serán todas las oficinas de Udalinfo las que podrán atender de forma presencial a los solicitantes, que también podrán optar por el servicio telemático a través de internet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00