"El árbol estaba en buen estado y el viento lo arrancó de raíz"
La delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, ha dicho que el árbol que mató este sábado a un niño en El Retiro no tenía riesgo de caída y se produjo un colapso en su sistema de raíces por las fuertes rachas de viento, lo que hizo que volcara
Madrid
La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha dicho que el arból que acabó con la vida del pequeño de 4 años el pasado sábado en El Retiro se encontraba en buen estado, no tenía riesgo de caída, y fue revisado y podado en cuatro ocasiones desde 2014, la última, el pasado jueves 22 de marzo.
Justo el miércoles 21 y el jueves 22 el parque estuvo cerrado para revisar el estado del arbolado, debido a las malas condiciones meteorológicas que ha tenido Madrid desde principios de marzo. Inés Sabanés ha recalcado que la caída se produjo por "el colapso del sistema de raíces" debido a las fuertes rachas de viento del pasado sábado. "Era un pino de 53 años y 14 metros, plantado en zona terriza, no en pradera, que siempre es un factor de más riesgo. Estaba en una zona de mantenimiento municipal y cayó en el vial principal", ha dicho Inés Sabanés.
Ese vial principal era por donde se estaba desalojando a la gente del parque, y por donde estaban pasando el padre y el niño fallecido. La delegada de Medio Ambiente ha dicho también que el sábado El Retiro estaba abierto porque la previsión meteorológica de esa mañana no superaba la alerta naranja que marcaba su cierre, pero que el Consistorio se adelantó a la previsión y el parque se fue desalojando por zonas. "Se fue dirigiendo a la gente hacia las puertas que permanecían abiertas. Se hace todo este proceso, que en circunstancias normales dura 1 hora'', ha asegurado Sabanés, que ha añadido que en concreto el sábado se tardó en desalojar el parque 1 hora y media.