El PP llevará al Parlamento la declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Jerez
La alcaldesa califica la iniciativa como "ridícula" al ser el asunto competencia del Gobierno de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IZB7T2Y5BJ4TBLMZGUDYM7VEQ.jpg?auth=cbc0708234d5a93783f2b8c4e2f591e09274bb3b13dc7c5a9405a9f64bd119c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Manuel Moreno Bonilla, presodente del PP andaluz, rodeado de miemrbos del PP de Jerez y Cádiz / Partido Popular
![Juan Manuel Moreno Bonilla, presodente del PP andaluz, rodeado de miemrbos del PP de Jerez y Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IZB7T2Y5BJ4TBLMZGUDYM7VEQ.jpg?auth=cbc0708234d5a93783f2b8c4e2f591e09274bb3b13dc7c5a9405a9f64bd119c1)
Jerez de la Frontera
El presidente del Partido Popular en Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha anunciado que su partido iniciará en el Parlamento autonómico los trámites para declarar la Semana Santa jerezana de Interés Turístico Internacional.
El líder popular, que ha estado en la ciudad visitando los templos de las hermandades del Lunes Santo, asegura que la Semana Santa de Jerez "merece este reconocimiento" y que sería un verdadero impulso para el turismo. No obstante, a pesar de que la formación de Moreno Bonilla comenzará a tramitar la petición a través de la cámara andaluza, su aprobación depende en última instancia del Gobierno de España.
Tal y como regula el Boletín Oficial del Estado, para que la Semana de Pasión pueda lograr el nombramiento de Interés Turístico Internacional es necesario que cumpla una serie de requisitos. Es imprescindible, por ejemplo, que la festividad aparezca mencionada en diez publicaciones extranjeras, además de que los principales establecimientos y servicios hoteleros estén a menos de 50 kilómetros del lugar de celebración de la misma. La legislación también precisa que para optar a este título, que el propio BOE define como "de carácter exclusivamente honorífico", la celebración deberá gozar de una antigüedad y una continuidad en el tiempo significativas, así como recoge la exigencia de que el municipio cuente con "asociaciones, peñas o agrupaciones de ciudadanos que respalden la fiesta".
La alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, califica la iniciativa anunciada por los populares como “ridícula”, al ser el asunto competencia única y exclusiva de la Secretaría de Estado de Turismo. La líder socialista añade que desde el Ayuntamiento llevan un año trabajando conjuntamente con la Unión de Hermandades para obtener este reconocimiento.
Sánchez ha explicado, además, que se ha reunido con el organismo turístico estatal para que la fiesta logre un mayor impacto, admitiendo que el requisito pendiente por el momento es el de la aparición en medios extranjeros. No obstante, la regidora espera que el asunto pueda solventarse este mismo año.