Sociedad | Actualidad
Batallas

Lopera acoge la única representación de una batalla de la Guerra Civil Española

La batalla que lleva el nombre de la localidad se recreará con numerosas actividades para todos los públicos

Imágenes de una recreación anterior de esta batalla. / Lopera Turismo

Imágenes de una recreación anterior de esta batalla.

Jaén

Ya se ha presentado la tercera edición de la recreación de la batalla de Lopera que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de abril. Se trata de una actividad cultural e histórica que se une a la recuperación del patrimonio de la localidad, y es conocida por ser la única en nuestro país que trata sobre la Guerra Civil española. Los escenarios utilizados para esta iniciativa coinciden en su mayoría con las localizaciones que se pueden ver en la película ‘La Mula’, de Juan eslava Galán.

Con esta recreación se pretende contar lo sucedido en el frente andaluz, donde hubo unas 800 bajas Republicanas y 100 nacionales.

El diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, ha resaltado la importancia de recordar la historia "para que no vuelva a suceder jamás", y ha explicado que esta recreación es un modo "de hacer justicia, mostrando lo que pasó y se silenció". Asimismo, el diputado ha destacado esta iniciativa como "un camino para el desarrollo turístico de la localidad", ámbito en el que ha puesto de relieve el esfuerzo de Lopera "para impulsar la recuperación patrimonial de los vestigios de su pasado".

La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, ha hecho hincapié en la singularidad de esta recreación, "única en Andalucía sobre la Guerra Civil, y ligada a una de las contiendas más importantes que sucedieron en el frente andaluz".

Expertos recreacionistas de toda España se darán cita en Lopera para tomar parte en esta recreación, "un espectáculo visual y sonoro con un fondo incomparable como es Lopera".

Desde el Consistorio y la Diputación se invita a participar en el baile en el que todos los asistentes irán vestidos de época e incluso se recrearán fielmente los uniformes, armamentos, útiles y la utilización de los idiomas que empleaban los brigadistas.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00