Aquel 9 de mayo de 1965, coronación y corrida

Aquel 9 de mayo de 1965. Historia. Coronación de la Virgen de los Dolores y Corrida Inaugural Los Califas. Manuel García Parody.
12:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Aquel 9 de mayo de 1965 la ciudad de Córdoba viviría una jornada intensa, con doble programa. Por la mañana se celebró la coronación canónica de la Virgen de los Dolores y por la tarde la inauguración de la plaza de toros de Los Califas.
La Virgen de los Dolores fue la primera imagen que fue coronada en la diócesis de Córdoba. Desde 1717 procesiona en la Semana Santa de esta ciudad, desde 1719 lo hace con la talla de Juan Prieto. Aquel 9 de mayo, la coronación fue una realidad gracias al empuje del hermano mayor, Fernando Fernández de Córdoba y Martel, que encontró un aliado en el obispo, Monseñor Fernández Conde y García del Rebollar que había sido secretario particular del Arzobispo Montini, que ya en ese momento era el Papa Pablo VI. Eso facilitó las cosas, según cuenta en Córdoba Hoy por Hoy el historiador Manuel García Parody. La glorieta de la Media Luna, lo que se conocía como los Jardines de la Habichuela, fue el escenario para la coronación.
Y por la tarde los diestros José María Montilla, Gabriel de la Haba “Zurito” y Manuel Benítez, El Cordobés inauguraron la plaza de toros proyectada por el arquitecto José Rebollo con una corrida televisada por TVE, celebrada a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Hemos repasado en nuestra sección de Historia aquel día, con Manuel García Parody.