Más de la mitad de los comercios bizkainos han vendido menos en las rebajas de invierno
Un 54,2% de los establecimientos de Bizkaia han visto descender sus ventas en los primeros meses del año, cuando las previsiones apuntaban a que lo hiciera un 36,9%
Bilbao
Un 54,2% de los establecimientos de Bizkaia han visto descender sus ventas en los primeros meses del año, cuando las previsiones apuntaban a que lo hiciera un 36,9% de los comercios, según la Encuesta de Coyuntura Comercial de Bizkaia que realiza la Cámarabilbao, correspondiente a los primeros meses de 2018, época de rebajas de invierno.
Aun así, el 58,9% de los comercios opina que sus ventas se encuentran en un nivel “bueno o satisfactorio”, un porcentaje superior al 28,8% de 2017.
Además, según los datos recogidos en la encuesta, un 15,2% de los establecimientos minoristas de Bizkaia indicaba a finales de 2017 que esperaba incrementar sus ventas en los primeros meses de 2018, y, al final, las ha incrementado un 28,3%.
Sectorialmente, el Comercio de Otros Bienes de Consumo ha sido el grupo que más ha crecido respecto a 2017, ya que sus ventas han doblado en relación al curso anterior, seguido del Comercio de Equipamiento del Hogar, que ha aumentado en un 32,2 %, y el Comercio de Equipamiento de las Personas, con un 18,3 % de mejora.
Por otro lado, un 58% de los negocios reconoce que tanto los precios de venta de sus productos como de los proveedores se han mantenido estables. Al hacer un balance de su situación, y para los próximos meses, los comerciantes apuestan por la estabilidad. No obstante, un 35,7% espera subir las ventas y un 30,5% prevé aumentar sus pedidos a proveedores.
Sobre el empleo, el 88,1% de los comercios de Bizkaia asegura que lo mantendrá y un 4,9% tiene previsto incrementarlo.
Así mismo, los profesionales del comercio hablan de 'incertidumbre' y, aunque un 61,6% piensa que la situación general de su establecimiento será estable, un 16% indica que empeorará, mientras que un 22,1% espera mejorarla. El optimismo es más acentuado en Equipamiento del Hogar y las perspectivas más negativas en Alimentación.