Hoy por Hoy BierzoHoy por Hoy Bierzo
Actualidad
Árboles

Bernabé Moya aboga por mantener el 'jardín vertical' del castillo

El experto en árboles monumentales cree que se debe compatibilizar la hiedra del castillo con la próxima restauración

Bernabé Moya defiende la permanencia de la hiedra en el castillo

Bernabé Moya defiende la permanencia de la hiedra en el castillo

18:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ponferrada

El experto en árboles monumentales, Bernabé Moya aboga por mantener la hiedra en los muros del castillo de Ponferrada tras la nueva restauración prevista. A juicio del experto que se ha encargado del cuidado de los árboles monumentales en riesgo en la comarca, esa planta otorga una personalidad especial al edificio y además no es tan dañina como se piensa, por lo que, a su juicio, debería mantenerse como el ‘jardín vertical’ del castillo

Durante esta pasada semana, Moya ha acudido a la comarca para visitar varios de los árboles en los que ha intervenido. En el caso de la glicinia del museo de la Radio, las acciones de mejora y estabilización han dado buen resultado, por lo que considera conveniente una nueva evaluación para seguir guiando a esa planta alrededor del edificio

Otro árbol que se mantiene, dentro de su delicado estado, es el ciprés de la anunciada. Por el momento se ha conseguido mantenerlo con vida y ahora mismo el mayor peligro es el riesgo de desprendimiento del muro anexo, por lo que Moya reclama atención a los propietarios y autoridades.

El botánico Bernabé Moya rechaza proyectos de generación eléctrica mediante biomasa como el que proyecta Forestalia en Cubillos del Sil. A juicio del experto en bosques y árboles monumentales, la necesidad de biomasa de centrales a gran escala es muy superior a la que producen los bosques en el sur de Europa, como se está constatando en Francia. Para suplirlo, se puede recurrir a las plantaciones de eucaliptos, pero a juicio de Moya, en el Bierzo sería más inteligente apostar por las maderas nobles.

Entre las maderas apreciadas que hoy resultarían rentables están las de nogal o ciprés.

Fernando Tascón

Fernando Tascón

Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00