Estudiantes entrará en Plaza del Obispo a la luz del día

cadena ser

Málaga
Cada Lunes Santo cientos de personas se agolpan en la Plaza del Obispo para ser testigos del tradicional acto que se celebra allí con los Sagrados Titulares de la cofradía de Estudiantes como protagonistas, sin embargo este año en vez de reunirse de madrugada lo harán a la luz del día, más concretamente a las 18.30 horas. La hermandad cambia así una de sus escenas emblemáticas para que dsus fieles de menor edad puedan disfrutar de este momento.
Por su parte, los devotos de Nuestro Padre Jesús Cautivo podrán ver al Señor de Málaga restaurado por Juan Manuel Miñarro López, así como acompañado por dos nuevas marchas: ’Él’, de Miguel Ángel Jiménez Soto, y ‘Ecce Dominus’, de Ignacio Fortis.
Sin embargo, no serán las únicas melodías nuevas en el Lunes Santo. La Virgen de la Trinidad avanzará a ritmo de su tema homónimo ‘Trinidad’, compuesto por Cristóbal López Gándara. La cofradía de Pasión estrenará dos marchas musicales: 'Pasión', de Salvador Vázquez Sánchez, y 'A los pies de tu mirada, Amor Doloroso', de José Manuel Bernal. Dolores del Puente rendirá homenaje a su Sagrado Titular con 'Santísimo Cristo del Perdón compuesta por el hermano de la cofradía Francisco Jesús Flores Matute. Por último, Francisco Javier Criado Jiménez ha dedicado su marcha ‘Maryam’ a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
Otro de los detalles de lo que podrán contemplar los visitantes de esta jornada, será el nuevo soporte de plata en el que se alzan los angelitos que se encuentran a los pies de Nuestro Padre Jesús de la Columna, realizados en los talleres de Varela Córdoba.