Sociedad | Actualidad
Manifestaciones

Cerca de 4.000 personas en Salamanca le recuerdan a la Junta que en la sanidad 'no sobra nadie'

Multitudinaria manifestación en defensa de la sanidad pública en Salamanca capital

Imagen de la última parte de la manifestación. / Cadena SER

Imagen de la última parte de la manifestación.

Salamanca

La sexta 'Marea Blanca' que ha recorrido las calles de Salamanca en los últimos años dejó patente, de nuevo, el enfado de la ciudadanía en relación a la situación de la sanidad pública en la capital charra.

A última hora de este sábado casi 4.000 personas, según fuentes policiales consultadas por la Cadena SER, se dieron cita en el recorrido que cubrió esta manifestación, de casi una hora y media de duración, y que cubrió el recorrido existente entre el Hospital Virgen de la Vega de la ciudad, y la sede de la gerencia de salud de Salamanca. Los organizadores, eso sí, cifraron el seguimiento en más de 5.000 personas.

Con pancartas como 'la sanidad somos todos y todas, aquí no sobra nadie', 'stop saqueo, sanidad pública' y '¡basta ya de recortes, exigimos nuestro centro de salud en el Zurguén!', los asistentes mostraron su rechazo a las políticas de recortes aplicadas desde el Gobierno regional hacia la sanidad de Castilla y León, y en concreto, hacia Salamanca.

La Marea Blanca, impulsada por la Plataforma en defensa de la sanidad pública de Salamanca, estuvo respaldada por representantes de distinto signo político, como el PSOE, Podemos e Izquierda Unida, además de otros sindicatos y colectivos. Quien no estuvo presente fue el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, que sí asistió al concierto de Bob Dylan en el Multiusos Sánchez Paraíso, programado tres horas más tarde que la manifestación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00