Gaztelugatxe recibe a más de 900 visitantes en el primer fin de semana de control
El sábado se contabilizaron 607 personas y el domingo, más de 300
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDZDLNLO3JLF3OOF5ZWQZIHC44.jpg?auth=94da75f8e38cd9d92de901f2c826f444e523e09744718a278d7460ca5f99770d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDZDLNLO3JLF3OOF5ZWQZIHC44.jpg?auth=94da75f8e38cd9d92de901f2c826f444e523e09744718a278d7460ca5f99770d)
Bilbao
Vistos los miles de turistas que el año pasado se acercaron a San Juan de Gaztelugatxe por estas fechas, la diputación de Bizkaia ha puesto en marcha un plan piloto para acabar con el acceso descontrolado y preservar ese enclave protegido. En su primer día, el sábado, se contabilizaron 607 personas y el domingo a más de 300.
El año pasado saltaron todas las alarmas al ver las escalinatas que suben a la ermita abarrotadas de visitantes atraídos por la serie Juego de Tronos. Con el objetivo de ordenar ese turismo creciente y con la premisa "irrenunciable", apuntaba esta semana el diputado general, de respetar el biotopo y aprovechar el filón económico, se va a estudiar limitar el acceso e incluso cobrar por la entrada. Como paso previo, estas dos semanas se han colocado tres puntos de control de visitantes en Eneperi, Ermu y en la explanada, y se van a entregar entradas gratuitas para tomar el pulso a los visitantes, llevar un recuento de su procedencia o intereses, además de supervisar si llevan por ejemplo el calzado adecuado. También se ha previsto un plan de tráfico coordinado por la Ertzaintza y se han reforzado las frecuencias de Bizkaibus desde Bermeo y Bakio con autobuses cada hora.
En el primer día de las vacaciones de Semana Santa y de la puesta en marcha del plan piloto, la cifra ronda las 500 personas. En cuanto a la reacción al tener que adquirir el ticket, desde la organización señalan que la más habitual, sobre todo entre los visitantes locales, es si "hay que pagar". Aunque lo que realmente sorprende es que, a pesar de la lluvia y de las alertas por fuertes oleajes y rachas de viento, se han acercado hasta el enclave personas procedentes de Chile, Argentina, México, China, Japón, Sudáfrica, Malta y Francia.