Carlos Martínez califica de ‘surrealista’ la visita del Ministro de Fomento
La Plataforma Soria Ya! está ‘harta’ de las buenas palabras que les trasladó Íñigo de la Serna

Cadena Ser

Soria
La visita del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sigue generando reacciones una vez analizado el discurso al completo sobre los datos y los anuncios entre velados que dejó ayer en el tramo de autovía del Duero entre Santiuste y El Burgo de Osma. Los miembros de la Plataforma Soria Ya! no se perdieron de nuevo la llegada de un representante del Gobierno a la provincia y aprovecharon para entregarle al ministro un manifiesto y trasladar la disconformidad de los sorianos con los retrasos en los proyectos que Fomento tienen pendientes con Soria.
Las caras nuevas de la Soria Ya sujetaban la pancarta en la que se podía leer 'Autovía del Duero, ¿60 años como el Túnel de Piqueras?'. En uno de los extremos, Goyo Alonso como portavoz de la plataforma, quien conversón con el ministro y le hizo llegar el enfado de los sorianos por el histórico retraso de las obras, “estoy tan enojado que fui muy duro en mis palabras pero es lo que siento porque estamos ya hartos de buenas palabras”.
Dice Goyo Alonso que, pese a que De la Serna no trajo grandes anuncios, “su visita siempre es positiva para conocer la realidad de la provincia a pie de campo”, algo que cree que es consecuencia de la última visita de la vicepresidenta del Gobierno a la capital Soraya Sáenz de Santamaría.
Antes de Semana Santa debía producirse la segunda reunión entre la Plataforma Soria Ya! y el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, según anunció éste último en el primer encuentro mantenido en la subdelegación del Gobierno en Soria a mediados de enero. El objetivo es buscar alternativas a cada uno de los problemas estructurales de la provincia, escuchar las demandas de la plataforma ciudadana, y plantear soluciones. Sin embargo la situación en Cataluña obligará a retrasar la reunión, sobre lo cual Alonso se muestra “comprensivo”.
Pocas novedades sobre las infraestructuras viarias pero sí se dirigió directamente al alcalde de Soria sobre algunos asuntos pendientes del Gobierno con la capital. Carlos Martínez ha dicho “estar harto de relatos sobre las necesidades de la provincia como hizo ayer el ministro sin asumir compromisos”, por lo que califica la visita de “surrealista al anunciar como logro que los presupuestos generales incluyen una partida de 120.000 euros para la pasarela de Golmayo, anuncio que hizo en mitad del campo en un tramo de autovía sin inaugurar, como si hubiera parado a mear en la cuneta”.
Por ejemplo, las travesías. Dijo De la Serna que el Gobierno ya ha hecho sus deberes, y que espera que el alcalde asuma ya las carreteras de Eduardo Saavedra y Avenida Valladolid. Martínez le trasladó “la necesidad de que adecente mínimamente las travesías para asumirlas”.
Le pidió “que ingrese los 2,6 millones de euros de la peatonalización del Espolón cuanto antes, y que continúen con el polígono de Valcorba puesto que conocen la posibilidad y la importancia de reabrir la línea férrea Soria-Castejón”. Le pidió Carlos Martínez al ministro también que no olvide la pasarela de las Casas como no lo ha hecho con la de Golmayo.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.