Valencia se apagará a las 20:30 durante una hora por la ‘Hora del Planeta’
Las Torres de Quart y de Serrano, el Ayuntamiento de Valencia y la Porta de la Mar, entre otros monumentos, apagarán sus luces en símbolo de apoyo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPDTOUEXLJJW7CSB45VJYG56SQ.jpg?auth=e997b25286a2ea1659d0e52e4cc03f0815d48289a4550191c4dc182253c69216&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPDTOUEXLJJW7CSB45VJYG56SQ.jpg?auth=e997b25286a2ea1659d0e52e4cc03f0815d48289a4550191c4dc182253c69216)
Valencia
Aprovechando el cambio horario, este sábado -de 20:30 a 21:30-, tendrá lugar la 12ª edición de 'Hora del Planeta' de la mano de la World Wildlife Fund (WWF). Una iniciativa que pretende concienciar a la ciudadanía sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias, a través de un apagón de una hora y una serie de talleres y actividades que se ubicarán en el antiguo cauce del Turia frente al Palau de la Música de Valencia. Miguel Ángel Valladares, director de comunicación de la WWF:
Miguel Ángel Valladares, director de comunicación de la WWF: "Lo que empezó en Australia se ha convertido en el mayor movimiento global en defensa del planeta"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cambio climático, actualmente, agrava la situación meteorológica con fenómenos extremos: desde heladas, pasando por altas olas de calor, hasta sequías duraderas. Así, el que vivimos es uno de los periodos más cálidos de la historia y el que está causando grandes pérdidas de biodiversidad. Por ello, desde la WWF solicitan un apagón de todas las luces y electrodomésticos. Además de un esfuerzo conjunto que, buscan, haga partícipes a los ciudadanos, administraciones, empresas y organizaciones. Animando a que el público actúe no solo hoy, sino todos los días. Con pequeños gestos, se puede organizar un gran cambio.
A la iniciativa se van a sumar numerosos edificios de la capital: Torres de Quart, Torres de Serrano, Ayuntamiento de Valencia, entre otros. "Valencia se vuelca mucho en la 'Hora del Planeta' y entiende que es más que un símbolo", expresa el director de comunicación. Por su parte, la Ciudad de las Artes y las Ciencias no apagará sus luces ya que al mismo tiempo se efectuará la Mundial Medio Maratón de 2018.
Miguel Ángel Valladares, director de comunicación de la WWF: "Valencia se vuelca todos los años en la 'Hora del Planeta' y entiende que es más que un símbolo"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Valladares, las administraciones locales han respondido bien a la iniciativa, "y a última hora se apuntan prácticamente todos los partidos políticos". De esta forma, serán casi 60 municipios valencianos -de los más de 400 que hay apuntados-, los que participarán en la 'Hora del Planeta' de este 2018.