Economia y negocios | Actualidad

Los sindicatos de la enseñanza esperan "desatascar la situación" en torno al pacto educativo con el Gobierno de Navarra

CCOO Navarra

Pamplona

Los nueve sindicatos de la enseñanza pública de Navarra (LAB, Steilas, Afapna, CCOO, ANPE, ELA, APS, CSIF, UGT), han esperado "desatascar la situación" en torno a la negociación de un pacto por la mejora de la educación en la próxima reunión con el Ejecutivo foral, que tendrá lugar el próximo martes, 27 de marzo.

Miembros de los nueve sindicatos han participado en una concentración bajo el lema 'No a los recortes en Educación', en la que han reivindicado la "reversión de los recortes como punto de partida". Así, han reclamado la bajada de los ratios, la reducción de horas lectivas y las sustituciones del profesorado desde un primer momento.

 Alberto Goikoa (LAB) ha destacado la "adhesión total" de las asociaciones de directores de Navarra y las federaciones de apymas con las que se han reunido hasta ahora. Colectivos, ha destacado, que les han transmitido su "gran preocupación" sobre la influencia de los "recortes" en la calidad educativa.

Goikoa ha señalado que la representación sindical y el Departamento de Educación retomarán las negociaciones en la Mesa Sectorial este martes, 27 de marzo, a las 16.30 horas. En este sentido, ha esperado que en esta reunión "se de un planteamiento en el que desatasquemos la situación y nos abra el camino para retomar la negociación en torno a un pacto por la mejora educativa".

Content not defined

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00