Palencia vuelve del Sáhara conociendo la realidad y necesidades de los campamentos de refugiados
Representantes de los grupos municipales del PP y Ganemos han estado entre las 71 personas de CYL que han viajado al Sahara

En la imagen, algunos de los integrantes del viaje a los campamentos saharauis, con la bandera del Sáhara Occidental que aparece del revés en señal de protesta y hasta que les sea devuelto su territorio / Ana Mellado

Palencia
Un grupo de 71 personas de Castilla y León, con representación palentina de Partido Popular y Ganemos (Luis Ángel Pérez Sotelo, Carmen García y Juan Gascón, en la imagen), acaba de regresar de su viaje al Sáhara donde han acudido para conocer de primera mano qué pueden hacer las instituciones de Palencia para mejorar la situación que se vive en los campamentos de refugiados.
Acompañados de la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui, nuestros representantes municipales se han interesado por conocer el destino de las aportaciones económicas de la cooperación internacional así como los proyectos desarrollados en nuestro nombre.
Los viajeros coinciden en resaltar que independientemente de sus diferentes ideologías hay un sentimiento común de acompañamiento al pueblo saharaui en su reivindicación y en compartir la lucha por su autodeterminación y la celebración de un referéndum para que puedan volver a su legítima tierra.
Entre los proyectos que Palencia y la Asociación Palentina con el Pueblo Saharaui impulsa en los campamentos, figuran el envío de alimentos, cocinas de gas, medicinas y material sanitario además de colaborar económicamente con centros para personas con discapacidad, escuelas o ambulatorios. Recientemente se ha colaborado en la creación de una biblioteca aunque los esfuerzos actualmente se centran especialmente en la sanidad.