La Junta presenta en Soria las ayudas para el fomento de las mancomunidades
En Soria hay 13 mancomunidades

Jornadas sobre mancomunidades / Cadena Ser

Soria
En la jornada celebrada esta mañana en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria se han explicado las líneas de la convocatoria, que cuenta con un presupuesto de seis millones de euros. El objetivo de las ayudas es fomentar la constitución de mancomunidades de interés general, una figura que contempla la ordenación territorial y aprobada en 2013, avanzar en el modelo de ordenación del territorio tanto urbano como rural, fomentando la asociación voluntaria eficiente de municipios para la prestación de sus servicios, así como apoyar a las denominadas mancomunidades ‘clásicas’.
La convocatoria para el fomento de las mancomunidades está dotada con 6 millones de euros distribuidos en dos líneas: 4,5 millones de euros para el fomento de las Mancomunidades de Interés General (MIG) y 1,5 millones de euros destinados al apoyo de las mancomunidades ‘clásicas’. Estas ayudas podrán destinarse indistintamente a gastos corrientes o a inversiones y podrán solicitarlas las MIG, tanto urbanas como rurales, que se hayan constituido, así como los ayuntamientos que se comprometan a constituirlas, las mancomunidades ‘clásicas’ que cumplan unos requisitos especiales de ámbito territorial y fines, los ayuntamientos que se comprometan a constituirla y las entidades locales asociativas que cumplan las obligaciones legales presupuestarias.