La nueva normativa de purines costará a los agricultores unos 20.000 euros
Los agricultores se han concentrado a las puertas de la consejería de Agricultura para solicitar que se elimine o que en su defecto se modifique esta normativa europea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPHDEGUNP5L7PDJFCPC3VUBFFE.jpg?auth=7b176b88dd2baeedb6aec6ff2e97066f63dcf0f4576d9472861e46635e0be7b1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Luis Miguel Montes (CADENA SER)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPHDEGUNP5L7PDJFCPC3VUBFFE.jpg?auth=7b176b88dd2baeedb6aec6ff2e97066f63dcf0f4576d9472861e46635e0be7b1)
Valladolid
Entre 15.000 y 20.000 euros le costará a un agricultor adaptarse a la nueva normativa de purines que ha sido prorrogada para el año 2019, en la que se obliga a que los purines no sean esparcidos si no inyectados en la tierra.
Los agricultores se han concentrado a las puertas de la consejería de Agricultura para pedir que la Junta elimine o en su defecto reforme esta normativa europea y haga por ejemplo excepciones en las explotaciones pequeñas.
Ignacio Arias, presidente de la UCCL de Valladolid
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las ayudas de la PAC se verán comprometidas si los agricultores no se adaptan a esta nueva normativa.