Política | Actualidad

El Parlamento cierra trimestre con sólo una ley aprobada

La crisis en Podemos se añade a la dificultad de la negociación en una mayoría a cuatro

Parlamento de Navarra

Pamplona

Este jueves la cámara celebraba su último pleno antes de la Semana Santa. Volverá al trabajo pasada la Pascua, el 9 de abril. Vacaciones que contrastan con una anterior legislatura con plenos en agosto y actividad legislativa frenética. La anterior legislatura, la de Yolanda Barcina al frente del Gobierno, acabó con 129 leyes aprobadas, muchas de ellas anuladas luego por el Constitucional y aprobadas por la entonces oposición. La actual, la de Uxue Barkos, ha dejado, por ahora 60 leyes, menos de la mitad y el actual curso es el de más baja producción legislativa de los últimos años. Sin embargo, la presidenta, en la SER, apuntaba a una diferencia de calidad frente a cantidad.

En este curso Barkos sufría sus dos primeras derrotas parlamentarias, con la ley de Policías y la que obliga a realizar listas separadas en las oposiciones de Educación. En lo que llevamos de año sólo se ha aprobado una ley, las cuentas de 2016, y la crisis en Podemos añade una dificultad más a la negociación en la mayoría gobernante. “Tenemos pronunciamientos públicos de los 7 componentes del grupo de apoyo al cambio”, señala Barkos en la SER, añadiendo que “el encuentro que hubo va a seguir existiendo”.

Uno de los proyectos importantes de esta legislatura es la reforma del Mapa Local, que aún está en proceso de participación. Proyecto, la reforma del Mapa Local, que necesita de un importante consenso, algo que parece complicado en época prelectoral y con una crisis interna de uno de los socios, la de Podemos, que se mantiene latente, pero en la que los bandos dan señales que no apuntan a un fin amistoso.

Este miércoles adelantábamos la convocatoria de una concentración contra las detenciones del pasado martes de varios miembros de la izquierda abertzale acusados de enaltecimiento del terrorismo. Más allá de la convocatoria, lo que llamaba la atención es que entre los convocantes, junto a EH Bildu y Aranzadi apareciera Ahora Navarra-Orain Mugitu, la corriente interna de Podemos liderada por Laura Pérez. Pérez asegura que “en principio” no tienen previsto convertirse en partido y enmarca el hecho de haberse adherido a la convocatoria en el hecho de que “Orain Mugituz ya ha firmado comunicados y notas de prensa como grupo sobre pronunciamientos políticos que no hacen sino reflejar la diversidad de Podemos”. Laura Pérez, fue expulsada de Podemos hace un mes, aunque sigue ejerciendo como parlamentaria de la formación debido a que los otros 3 parlamentarios que la apoyan se hicieron con el control del grupo en el legislativo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00