Sociedad | Actualidad

Badajoz solicita a la Junta 100.000 euros para luchar contra el picudo rojo

De las 71 palmeras afectadas de 2014 a 2017 en las que podía actuar el Ayuntamiento, 48 se han logrado recuperar

Badajoz

El Pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado hoy una moción del PP en la que se solicita a la Junta de Extremadura una partida de 100.000 euros para luchar contra la incidencia del picudo rojo en las palmeras de la ciudad.

La iniciativa, que ha sido apoyada por Cs y por el concejal no adscrito, Luis García Borruel, incluye instar al Ejecutivo autonómico a un plan regional que luche contra este coleóptero.

El concejal popular Antonio Ávila ha asegurado que a diferencia del Consistorio, que ha actuado en las palmeras de terrenos de titularidad municipal, la Junta no lo hace en las de su competencia ni ayuda a los propietarios privados a erradicar esta plaga.

De hecho, de las 71 palmeras afectadas de 2014 a 2017 en las que podía actuar el Ayuntamiento, 48 se han logrado recuperar, ha apuntado Ávila.

La edil socialista Rita Ortega ha afirmado que la Junta sí ha actuado en las palmeras en terrenos de propiedad autonómica, mientras que Podemos Recuperar Badajoz, que se ha abstenido, ha pedido que no que se utilice este tema exclusivamente como arma arrojadiza.

Una moción presentada por el PSOE para crear un servicio municipal de protección de plagas no ha salido adelante, al considerar el PP que la ciudad cuenta ya con este servicio.

Por otro lado, y como ya habían expresado días atrás PP y PSOE en la Comisión de Urbanismo previa, ambas formaciones han votado a favor del estudio de detalle y proyecto de actuación singular para la rehabilitación del antiguo Hospital Provincial.

El popular Celestino Rodolfo y el socialista Pedro Miranda han coincidido en destacar la importancia de que el inmueble recupere su dinamismo, que contribuirá además a revitalizar la zona donde se ubica.

Podemos Recuperar Badajoz y Luis García Borruel (con sus votos en contra) y Ciudadanos (con su abstención) han mostrado sin embargo sus reticencias de una u otra manera a algunos de los usos previstos en el edificio, o ante la ausencia de otros.

El portavoz de Podemos Recuperar Badajoz, Remigio Cordero, ha apuntado la necesidad de que el edificio albergue una residencia para mayores, mientras que Luis García Borruel entiende que las dimensiones del mercado gourmet proyectado son muy elevadas en comparación con otras instalaciones de este tipo en otras ciudades.

El Pleno municipal también ha tratado dos mociones sobre las pensiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00