Satisfacción en ocio nocturno por ampliación horaria en Semana Santa
El Ejecutivo autonómico autoriza ampliar en dos horas el horario de cierre de los establecimientos en Semana Santa, desde el viernes 23 hasta el próximo día 2 de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXSH23MKVFPTJNVN265G7TLGOY.jpg?auth=f7367e4bc80a3e78b3466d8bd5e758c1fa5caf9d4b26d1219f4779394fd01acd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alexandre Schneider / Getty Images for Erdinger
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QXSH23MKVFPTJNVN265G7TLGOY.jpg?auth=f7367e4bc80a3e78b3466d8bd5e758c1fa5caf9d4b26d1219f4779394fd01acd)
Badajoz
El Ejecutivo autonómico ha publicado hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la autorización para ampliar en dos horas el horario de cierre de los establecimientos en Semana Santa, desde mañana hasta el próximo día 2, lo que ha sido aplaudido por los establecimientos de ocio de Badajoz.
El gerente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura (Cetex), Antonio Martínez, ha expresado a Efe que la noticia es "muy positiva", pues se generará empleo y actividad económica tanto en la ciudad como en la comunidad autónoma.
No en vano, según ha explicado, desde Cetex se había solicitado días atrás a la Junta de Extremadura la ampliación de los horarios de cierre durante la Semana Santa.
Antonio Martínez considera que ésta es una festividad muy importante para ciudades como Badajoz, y por tanto se trata de un periodo en el que debe tenerse en cuenta la ampliación de horarios dentro de objetivo del fomento del turismo y de la generación de riqueza.
En la orden, la Junta de Extremadura decide prorrogar en dos horas, con carácter general para todos los establecimientos públicos de la comunidad autónoma, el horario de cierre fijado para cada local durante las madrugadas que transcurren entre los días 23 de marzo al 2 de abril.
La Semana Santa es de "interés cultural y turístico en muchas localidades de la comunidad, lo que supone una mayor afluencia de vecinos y visitantes a sus pueblos y ciudades", se incide.