Burgos acogerá una edición especial de las Edades del Hombre por el centenario de la catedral
El presupuesto para este año parte de 380.000 euros, aunque será muy superior

Radio Castilla

Burgos
Burgos acogerá en 2021 una edición especial de las Edades del Hombre para conmemorar el centenario de la catedral, ha anunciado hoy el arzobispo de Burgos, Fidel Herraez. En declaraciones a los periodistas, el arzobispo ha afirmado que, aunque no es oficial, la celebración de esta edición está ya tratada con la Fundación las Edades del Hombre y será "muy distinta a todas las anteriores".
Ha adelantado que tendrá dos apartados que ya están asegurados, dedicados a elementos de la diócesis de Burgos y a las catedrales del Camino de Santiago, ya que coincide en Año Santa Jacobeo y la catedral es uno de sus hitos. El tercer apartado está aún en dudas y se baraja la posibilidad de que se dedique a las catedrales europeas relacionadas con la de Burgos o una muestra del patrimonio de otras catedrales españolas.
En la reunión se han sentado las bases para contar con un equipo técnico de la fundación del Centenario de la catedral, que estará formado en principio pr una directora y dos técnicos, a los que se sumará en breve un responsable de comunicación.
También se ha aprobado el presupuesto para este año, que será inicialmente de 380.000 euros, aunque el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Miguel Méndez Pozo, integrante de la ejecutiva del patronato, ha explicado que es "una primera estimación", dado que están a la espera de que el centenario sea declarado de Interés General, lo que aumentará las aportaciones privadas, al contar con exenciones especiales. El 12 de abril se presentarán una serie de actos para la celebración que ya están prácticamente cerrados y comenzarán el 20 de julio de este año, aunque el grueso de actividades seguirá en los próximos años, se concentrará especialmente en 2021 y continuará hasta 2022.