Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Colmenar Viejo

Cinco detenidos por estafas con los métodos de la ‘estampita’ y el ‘tocomocho’

La Guardia Civil de Colmenar Viejo ha logrado arrestar a los autores que habían actuado en Madrid, Toledo y Granada

Los acusados colocaban balizas a las víctimas para controlar su ubicación / Guardia Civil

Los acusados colocaban balizas a las víctimas para controlar su ubicación

Colmenar Viejo

Agentes de la Guardia Civil de Colmenar Viejo han detenido a cinco personas en el marco de la operación ‘Estampita 2.0’. Se les acusa de nueve delitos de estafa a personas de la tercera edad en municipios de Madrid, Toledo y Granada.

Ana Martín, portavoz de la Guardia Civil, sobre la operación

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fue en septiembre cuando comenzaron las investigaciones a raíz de identificar que los autores habían tratado de engañar a una persona de avanzada edad para que sacase dinero de sus cuentas bancarias en Guadalix de la Sierra y en Colmenar Viejo. La operación no se llevó a cabo porque desde la entidad bancaria alertaron a los familiares.

Al conocer este caso, personal del Área de Investigación de Colmenare encontró denuncias por hechos similares en las localidades de Villa del Prado (Madrid) y en Torrico (Toledo). A través del análisis de varias denuncias se llegó hasta tres personas de origen español, vecinos de Casarrubios del Monte. Finalmente se esclareció que el grupo lo formaban seis personas, que actuaban en grupos de tres y siempre elegían a víctimas de avanzada edad.

Las técnicas que utilizaban era la del‘tocomocho’, en la que ofrecían a una persona un boleto presuntamente premiado con 30.000 euros, en el que un gancho se interesaba por el ticket y acordaban comprarlo a medias; una vez convencido se acercaban hasta algún cajero para que la víctima sacase el dinero.

También utilizaron el timo de la estampita, en la que uno de los acusados simulaba una deficiencia mental y ofrecía a la víctima una mochila con billetes. Al momento aparecía un gancho que le ofrecía cambiarle la mochila a medias e instaban a la víctima a sacar dinero. Una vez tenían el dinero usaban alguna excusa para deshacerse del anciano.

Para controlar a las víctimas y poder cubrir su huida, camuflaban balizas de seguimiento en bolsos y ‘colgantes de la suerte’ sin que se dieran cuenta. En total se han registrado un total de 9 estafas. Los investigadores han recopilado más de 32.000 euros en cuentas de los implicados, de los 60.000 que calculan que han estafado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00