Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

Sí Se Puede denuncia ante la Fiscalía el Portal del Empleado porque no está operativo y se han pagado 390.000 euros

El PP critica la judicialización de un contrato de hace 11 años y lo atribuye a la pérdida de votos de Podemos

Charo Chávez, Héctor Gallego y Gloria Reguero durante un pleno con los tres concejales al fondo de VTLP / José María Francisco

Charo Chávez, Héctor Gallego y Gloria Reguero durante un pleno con los tres concejales al fondo de VTLP

Valladolid

La Fiscalía determinará si hay indicios delictivos en el Portal del Empleado, que sigue sin funcionar once años después, a pesar de que el Ayuntamiento de Valladolid desembolsó 390.000 euros

Charo Chavez (Podemos) explica la denuncia ante la Fiscalía por un portal de internet inexistente que costó 400.000 euros

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sí Se Puede presentó hoy la denuncia por las irregularidades en el contrato firmado en el periodo de Javier León de la Riva, al tiempo que apuntó a la responsabilidad política del concejal del PP, Jesús Enríquez, concejal responsable de nuevas tecnologías, y Alfredo Blanco, entonces concejal de Hacienda.  

Charo Chávez responsabiliza políticamente al popular Jesús Enríquez del fracaso del portal del empleado

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La documentación, que han entregado las concejalas Charo Chávez y Gloria Reguero, recoge de manera detallada el desarrollo del proyecto desde el inicio del expediente para la contratación, en septiembre de 2005, pasando por la adjudicación, realizada en diciembre de 2006 a la UTE Ibermática, S.A. y Steria Ibérica, S.A., hasta la actualidad.  

El contrato fue legal, subraya el PP

Según el Partido Popular el documento ha sido analizado durante el último año por la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control de la Contratación, acreditando que "se adjudicó legalmente sin apreciarse ningún tipo de irregularidad". 

En el comunicado del Grupo Municipal figura un texto del vicesecretario general:  

“Tampoco se ha señalado la posible incursión en alguna irregularidad en la tramitación del expediente de contratación en cuestión, de la que puedan deducirse indicios de responsabilidades administrativas y/o penales para alguno de los intervinientes en la tramitación del mismo (…)

El mayor partido de la oposición interpreta la judicialización de este documento dentro de la campaña de Podemos para captar votos ante "la pérdida de votantes". Además, los populares reprochan que el gobierno municipal de izquierdas no haya puesto en marcha este sitio web para los 3.000 empleados del Ayuntamiento dos años y medio después de acceder al poder. 

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00