Piñel de Abajo celebra sus XI Jornadas de Fruticultura Local
El objetivo de esta iniciativa es relanzar el municipio a través de la recuperación de los árboles frutales que se cultivaban hace muchos años

Frutal / Eduardo Perote

Piñel de Abajo
Por undécimo año consecutivo Piñel de Abajo celebra sus Jornadas Ibéricas de Fruticultura Local cuyo objetivo no es otro que acercar a toda la población toda la variedad de árboles frutales que en la antigüedad se cultivaban en la comarca y que con el paso del tiempo fueron desapareciendo e intentar recuperar estos cultivos.
Eduardo Perote, vecino del municipio es el encargado de organizar dichas jornada que además maridan el aprendizaje con ocio y cultura.
Las jornadas destacan por dos aspectos, el primero, el taller de poda de frutales en campo donde se pretende enseñar a los interesados a podar correctamente y es que asegura que en esta zona se “tiende a podar como las viñas” y “es todo lo contrario”, tal y como explica el organizador del evento, Eduardo Perote, quien con estas jornadas pretende poner en valor el municipio y su desarrollo local.
Además de los talleres prácticos en campo, también se van a desarrollar varias charlas y mesas debates para poner en valor la importancia de los frutales y sus cuidados.
Las jornadas son gratuitas y están abiertas para todo tipo de público y se maridan con actividades culturales y un mercadillo de productos locales y ecológicos.