Fernando López Miras sobre la reactivación del trasvase: "Es una cuestión de legalidad"
Después de que los pantanos hayan superado la línea roja de los 400 hectómetros cúbicos con las últimas lluvias, el presidente afirma que "hay que aplicar el memorándum Tajo-Segura"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55NZSP3YNBLZNL6DKOANU2HFBM.jpg?auth=b8d00cf98689abb81c3716b208323a31a4f55a00247756192b23d20d92a556f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente, Fernando López Miras, junto con los miembros del Consejo Jurídico de la Región de Murcia / Cadena SER
![El presidente, Fernando López Miras, junto con los miembros del Consejo Jurídico de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/55NZSP3YNBLZNL6DKOANU2HFBM.jpg?auth=b8d00cf98689abb81c3716b208323a31a4f55a00247756192b23d20d92a556f0)
Murcia
Las lluvias de los últimos días han aumentado el caudal en los embalses. Entre ellos, los pantanos Entrepeñas y Buendía, incluidos en el trasvase Tajo-Segura. La reserva mínima de agua para que el trasvase, que está detenido, se reactive, está en los 400 hectómetros cúbicos. Las tormentas recientes han permitido que los pantanos superen esa línea roja.
Cuando han preguntado al presidente si confía en que se reanude el trasvase, Fernando López Miras ha sido tajante: "Es una cuestión de legalidad, no de confianza".
López Miras ha apuntado que una vez que en los pantanos de Entrepeñas y Buendía se han superado los 400 hectómetros cúbicos, por lo que "hay que aplicar el memorándum Tajo-Segura".
Más información
Sobre el problema del agua en la Región ha dicho que es una cuestión estructural: "El cambio climático ha llegado. La desertización ha saltado del norte de África al sur de Europa". Por eso, ha insistido en la importancia de alcanzar un pacto nacional del agua.
López Miras ha puesto en valor la gestión del agua que hacemos en la Región. Afirma que "en la Región reutilizamos el 98% del agua" mientras que "la media nacional es del 40%".
Las declaraciones del presidente han tenido lugar en la sede del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, que este año celebra su 20 aniversario y sus 5.000 resoluciones.
El jefe del ejecutivo ha anunciado su intención de incluir este órgano consultivo en el Estatuto de Autonomía de la Región, que actualmente no lo contempla.