Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Drogas

El 21% de los jóvenes de Ibiza consume cannabis y el 41% bebe alcohol

Aumenta el consumo de nuevas sustancias como la marihuana sintética

Cadena SER

El consumo de drogas entre los adolescentes de Ibiza sigue bajando. Así se pone de manifiesto en el estudio elaborado por el Centro de Prevención de Conductas Adictivas (CEPCA) y en el que se ha encuestado a 3.000 escolares de la isla entre los 12 y los 18 años.  Datos que se han presentado hoy en el Consell de Ibiza

Un 23% de los jóvenes fuma tabaco, frente al 33% que lo hacía en el anterior estudio elaborado en el 2.012. Un 21% consumen cannabis, frente al 32% que decían consumirlo hace seis años. En cualquier caso el porcentaje en Ibiza de consumidores de esta sustancia estupefaciente está ligeramente por encima de la media nacional que se sitúa en un 18%. Por otra parte un 41% de los encuestados bebe alcohol. Tanto en el consumo de alcohol como de tabaco, los jóvenes ibicencos están por debajo de la media nacional.

El 21% de los jóvenes de Ibiza consume cannabis y el 41% bebe alcohol

24:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Belén Alvite, responsable del CEPCA,  afirma que uno de los datos que más les ha llamado la atención en el consumo de estupefacientes "dejando al margen al cannabis es el consumo de la marihuana sintética". Se trata de un producto legal, que se vende en las tiendas de decoración y que se utiliza como ambientador, pero que también fuman los jóvenes, a pesar de que según la responsable del CEPCA "se trata de una sustancia muy psicoactiva".

Alvite señala que "apenas existen diferencias de género" en este estudio en el consumo de drogas.

Pero además se han dado a conocer otros datos que invitan a la reflexión sobre el papel de las familias. Un 16% de los adolescentes encuestados dicen que sus padres les dejan fumar tabaco, un 37% dice que no les ponen impedimentos  para beber alcohol y un 12% que tampoco les dicen nada por el consumo de cánnabis. Cifras que según la responsable del CEPCA, "se pondrán encima de la mesa en los programas destinados a los familiares".

Pero es que además un 30% de los jóvenes de Ibiza aseguran que la primera vez que probaron el alcohol estaban con un familiar suyo.

En el  estudio se señala también que un 32% de los jóvenes que participan en un botellón lo hacen con la idea de emborracharse, dato muy preocupante, según Alvite, porque “este es el perfil de riesgo”. Sólo un 3% dice que no bebe alcohol y que está allí por sus amigos. Un 52% de los menores compra las bebidas alcohólicas.

Tampoco salen muy bien parados los establecimientos comercíales de la isla. Un 65% de los menores compra las bebidas alcohólicas en los grandes supermercados, un 59% en pequeñas tiendas, un 47% en bares y discotecas , un 34% en gasolineras, y un 32% en bodegas son otras alternativas. Menos del 1% se lleva el alcohol de su propio domicilio. Alvite afirma que “no se están haciendo bien las cosas” señala que los empresarios deben tener claro que “no todo vale”.

Alvite destaca también que el trabajo periódico que hacen los profesionales del CEPCA consigue reducir los porcentajes de consumo y en torno a un 2% han dejado de fumar o beber alcohol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00