Alcobendas aprueba un plan integral de mayores y el ‘Másterplan’
El Pleno ha aprobado que se mantenga la prisión permanente revisable y ha rechazado una moción de IU en defensa de la libertad de expresión
Alcobendas
Este martes se celebraba Pleno en el Ayuntamiento de Alcobendas, en el que han salido adelante varias mociones. Una de las propuestas respaldadas por unanimidad ha sido la de UPYD, para instar a la Comunidad de Madrid a que haya una nueva Escuela Oficial de Idiomas en el municipio para satisfacer la demanda existente en la actualidad.
El Partido Socialista ha presentado una moción para crear un Plan Integral para las Personas Mayores, que también ha sido respaldado por todas las agrupaciones municipales. El objetivo de los socialistas es que exista una mejor coordinación de los servicios existentes y fomentar la organización de actividades dirigidas a este colectivo.
Rafael Sánchez Acera, portavoz del PSOE en Alcobendas, sobre el Plan Integral de Mayores
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El‘Másterplan’, plan que prevé la reforma de algunas de las zonas más deterioradas del municipio como el centro y el polígono también ha obtenido la luz verde del Pleno para ponerse en marcha.
También ha salido adelante la moción de Sí Se Puede relativa a la visibilización del papel de la mujer a través del nombre de calles y edificios de Alcobendas; la primera propuesta concreta que han presentado es que el nuevo instituto lleve el nombre de alguna mujer que haya realizado alguna aportación relevante en campos como el arte, la ciencia o la política.
Una de las propuestas que más ha dividido al Pleno es la relativa a la permanencia o derogación de la prisión permanente revisable; ha contado con el voto a favor del Partido Popular, Ciudadanos y UPYD. Precisamente desde UPYD han defendido el apoyo a la PPR alegando que fomenta la reinserción, mientras que el PSOE, que ha votado en contra considera que es “inútil e ineficaz”.
Otra de las mociones que más polémica ha generado es la presentada por Izquierda Unida en ‘defensa de la libertad de expresión’. El PP ha sido el único partido que se ha posicionado en contra, rechazándose la moción por un voto de diferencia.