Los cuentos salvajes de Maria Fernanda Ampuero
La autora ecuatoriana debuta con "Pelea de gallos", una colección de relatos impactantes sobre la familia y las tinieblas de Latinoamérica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7FZAWLE3JPFDPJEKTLQ7ZX4YM.jpg?auth=dc54124aec02f14f1abb33373d6f220107908ff56c675071b9f85633bfc35d66&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
portada de "Pelea de gallos", de María Fernanda Ampuero / Páginas de espuma
![portada de "Pelea de gallos", de María Fernanda Ampuero](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7FZAWLE3JPFDPJEKTLQ7ZX4YM.jpg?auth=dc54124aec02f14f1abb33373d6f220107908ff56c675071b9f85633bfc35d66)
Alcobendas
Una joven sube a un taxi y es secuestrada, dos gemelas viven obsesionadas por las películas de miedo y las advertencias de su niñera, el brutal despertar de las emociones en la adolescencia, los secretos violentos que palpitan en las casas entre señoras y criadas...
Los trece relatos de "Pelea de gallos", primer libro de la escritora ecuatoriana Maria Fernanda Ampuero, deslumbran por su lenguaje directo, feroz, y por su mirada implacable sobre la familia y los vínculos que en ella se crean, escenario de la mayoría de estas historias que nos recomienda hoy nuestra colaboradora Eva Díaz Riobello.
El microrrelato de la semana es "La lista", de Miguel Torija.
Recomendaciones Literarias: Los cuentos salvajes de Maria Fernanda Ampuero
11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles