Los trabajadores de Aramón convocan paros para Semana Santa
UGT, CCOO Y CGT plantean paros parciales en las estaciones de Aramón serán de tres horas al inicio de los turnos de trabajo ante lo que consideran "el bloqueo de la negociación del II convenio colectivo"
Sabiñánigo
Los trabajadores de Aramón convocan paros para Semana Santa. Los paros parciales que plantean los sindicatos en las estaciones de Aramón serán de tres horas al inicio de los turnos de trabajo ante lo que consideran "el bloqueo de la negociación del convenio colectivo". Para este viernes día 23, se ha convocado un encuentro en el SAMA en Zaragoza al que asistirán los sindicatos y la empresa, según informa Radio Huesca.
Desde Aramón declinan hacer declaraciones a la espera de saber "si los paros se ajustan a ley" y confían pactar con los trabajadores "puesto que la voluntad de la empresa es llegar a un acuerdo". Por su parte, los sindicatos, en un comunicado conjunto, señalan que en todas las reuniones desde el año pasado se aprecia una falta de buena fe negociadora y el inmovilismo en las posiciones de la parte empresarial.
Entre las propuestas de los representantes sindicales, "es prioritaria la estabilidad de las plantillas", ya que "la mayoría sólo trabajan los cuatro meses de invierno" contribuir a "fijar población en territorios que ya se despoblaron por la falta de empleo".
Convenio finalizado en octubre
Recuerdan que "el 28 de abril de 2017, se comunicó en tiempo y forma la denuncia del primer convenio colectivo del grupo de empresas Aramón, cuya vigencia finalizaba el 31 de octubre de 2017".
La negociación, señalan los sindicatos, no comenzó hasta la constitución de la mesa negociadora el 19 de diciembre de 2017. Aunque se formalizó la constitución de la mesa, durante la temporada de trabajo en la nieve, "sólo hemos tenido -aseguran- tres reuniones en las que se presentaron las propuestas de ambas partes".
Señalan también que "en la última reunión se presentó una propuesta de incrementos salariales, por parte de la empresa, basada en un indicador financiero para aplicar aumentos salariales variables. Los representantes laborales consideran, "muy distante de la fórmula presentada para este fin por la representación de los trabajadores". Este hecho dificultaba la posibilidad de aproximar un acuerdo que pudiese aplicarse para esta temporada. La parte social solicitó, al menos, un incremento del IPC consolidado del 2017, para poder ir a las plantillas antes del cierre de las estaciones. La empresa, manifiestan, dijo que no se daba "nada por nada".
Destacan que se han producido "más desencuentros en temas como la jornada, las categorías profesionales, la dificultad que tienen las y los trabajadores para conciliar la vida familiar, personal y laboral, por no tener cuadrantes horarios de mes o de semana, ya no hablamos de toda la temporada", dicen.