La Justicia anula la orden anual de caza de la Junta
Corresponde al ejercicio 2016 y tiene en cuenta varios aspectos formales y de fondo

El TSJ ha anulado la Orden Anual de Caza de 2016 / ICAL

Valladolid
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid ha anulado la Orden FYM/609/2016, de 28 de junio, y que autorizaba la Orden Anual de Caza.
Según han informado fuentes del TSJ, la decisión de la Sala se basa en dos argumentos. Uno de tipo formal ya que en la tramitación de la Orden se oyó a la Comisión de Caza del Consejo Regional de Medio Ambiente de Castilla y León, pero la norma que regulaba ese órgano fue declarada nula por este mismo Tribunal en sentencia de 18 de abril de 2016, confirmada por el Tribunal Supremo.
El otro argumento de "tipo sustantivo" que emplea la Sala se refiere a que la Orden Anual de Caza constituye un "desarrollo" y se enmarca en la regulación establecida por el Decreto 32/2015, de 30 de abril, que regula la conservación de las especies cinegéticas, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre. Resulta que este Decreto fue parcialmente anulado por una sentencia de la misma Sala fechada el 17 de mayo de 2017, dictada en el procedimiento ordinario 615/2015.
Según la Sala, la declaración de especies cinegéticas que hace el artículo 13 del Decreto (que es la base para la aprobación de la orden anual de caza) es "contraria a derecho" porque para hacer esa declaración es necesario que las especies, en atención a sus niveles poblacionales, distribución geográfica e índice de reproductividad, "puedan ser objeto de caza".
Esta exigencia, derivada del artículo 7 de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres (norma europea incorporada a nuestro ordenamiento jurídico), "no aparece cumplida" por no obrar en el expediente administrativo los informes técnicos precisos y actualizados.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...